
"No se ha perdido ningún día de trabajo y nos aferramos a las pautas dictadas por el gobernador. Esta es una industria con un potencial enorme; genuina, creadora de trabajos, y hay que ubicarla en el lugar que merece", dijo en una entrevista concedida al diario La Nación.
Con respecto al escenario de la ciudad, afirmó que “es una gran preocupación. Hay cientos de familias que viven del turf y hoy no lo tienen. No quiero adelantarme, pero soy optimista que a corto plazo podemos ponerlo en funcionamiento con aportes privados”.
Al referirse a las obras que se están realizando en el hipódromo de La Plata, el funcionario dijo que “estamos en el inicio, pero ya les adelanto que para el 19 de noviembre tendremos concluidas el 70% de las obras. Ya comenzó a trabajarse en la pista, que soportó como nunca las inclemencias del tiempo; en las empalizadas, los cercos perimetrales, los boxes de exhibición. Se otorgaron aumentos en los premios, que otra vez atrajo a los propietarios y se pudieron hacer reuniones de hasta 16 carreras”.
En relación a las recaudaciones, aseguró que “se mejoraron, y habrá que instalar más máquinas de venta-pago. Ahí se da la ecuación perfecta: creación de nuevos puestos de trabajo, más recaudación, mejores premios. Además, al hipódromo hay que inyectarle tecnología. La televisión es prioritaria; o un centro de cómputos que, incluso, puede compartirse con San Isidro, y ampliar la villa hípica”.
También indicó que “seguiremos mejorando las recaudaciones provenientes de los slots, para que el fondo que reciben ambos hipódromos sea cada vez más significativo. Ese dinero es para mejorar premios y obras de infraestructura. Entonces, los escenarios serán cada vez más competitivos”.
Fuente:puntonoticias
No hay comentarios.:
Publicar un comentario