
Y aunque los casinos dicen estar viendo sus ventas caer, la ludopatía es uno de los efectos “positivos” –medido por el capital que mueve- de las crisis, y se utiliza para sustituir la ansiedad de muchos de los afectados; el celular es el camino más directo, barato y sencillo para llegar a este pasatiempo.
Será por este motivo que en el Reino Unido se espera que el año que viene, los servicios de apuestas a través del celular tengan un año catalogado de “fuerte” por Juniper Research, consultora a cargo del estudio. Se espera que el número de apostantes se duplique el año que viene, mientras que el número de usuarios de televisión y juegos móviles caerá.
En el caso de las apuestas, el problema principal para su expansión no es la demanda, prácticamente existente en todo el mundo, sino las trabas regulatorias o su ilegalidad en determinados mercados. Los operadores también han puesto el freno con este tipo de aplicaciones, por temor a la regulación y a la percepción del usuario con respecto a su marca. Algo parecido sucede con los contenidos y servicios para adultos.
Hasta hace poco, la tecnología tampoco ayudaba, pero con la introducción de HSPA y teléfonos como el iPhone, las posibilidades de poder ofrecer juegos de cartas –cómo el póquer o el black jack- a altas velocidades de reacción, sitúan al celular al mismo nivel de respuesta que los juegos de casino a través de Internet.
Por ahora es difícil que las apuestas a través del celular vengan a Latinoamérica, debido a los aspectos regulatorios. Sin embargo, la lección de la sustitución dicta que los operadores deben entender qué aplicaciones, servicios y contenidos pueden ser parte del efecto sustitutivo, y cambiar el foco del marketing hacia estos servicios, si la crisis golpea sus mercados.
Fuente: telesemana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario