jueves, 10 de julio de 2008

Casinos ticos inquietos por nueva jornada laboral

Costa Rica - Empresarios solicitan al menos tener dos jornadas laborales completas
Alrededor de 2.000 empleos están en riesgo si el Ministerio de Salud y la Asociación de Casinos no logran ponerse de acuerdo en la extensión de la jornada laboral.
Tras la reciente publicación en el diario oficial La Gaceta de dos Decretos que regulan la acción de los casinos de Costa Rica, la antigua jornada laboral de 24 horas pasó a ser de solo ocho horas diarias (con un horario de 6:00 p.m. a 2:00 a.m.)
Rafael Vargas, presidente de la Asociación de Casinos , manifestó que ellos están a favor de la regulación , pero solicitaron al Ministerio que al menos les permita trabajar otras ocho horas más (las dos jornadas juntas serían de 2:00 p.m. a 6:00 a.m.) y así evitar los despidos.
Actualmente estas entidades emplean alrededor de 6.500 personas.
Además, Jorge Hidalgo, vicepresidente de la misma entidad, agregó que para los empleados salir de madrugada resulta inseguro.
Otro de los temas en los que discrepan son los $5.000 de impuesto anual que deben pagar al Ministerio por su funcionamiento. “Consideramos que es demasiado alto”, agregó Hidalgo.
A favor de regulación
A excepción de las dos disposiciones anteriores, la Asociación de Casinos está a favor de ambos decretos. “Tenemos 23 años solicitando un reglamento”, mencionó Hidalgo.
Por su parte, Carlos Benavides, ministro de Turismo, añadió que a través de estas regulaciones se pretende tener “hoteles con casino y no casinos con hoteles”.
Benavides aclaró que sólo el 2% de los hoteles funcionan con casino y que los decretos vienen a especificar que estos centros de juego son un valor complementario del turismo y no una actividad en sí misma.
En Costa Rica existen alrededor de 150 locales de este tipo, la gran mayoría en San José. La Asociación de Casinos sigue en conversaciones con el Ministerio de Salud sobre la jornada laboral.
Los Decretos especifican lo siguiente respecto de la actividad de los casinos:
-Se declara la ludopatía como una enfermedad.
-Traslado de la vigilancia de operación de los casinos de las Municipalidades al Ministerio de Seguridad.
-Todo casino debe pertenecer a un hotel, que deberá tener como mínimo 60 habitaciones y tres estrellas.
-Los hoteles no podrán destinar más del 15% de su espacio al casino.
-El acceso del casino no debe dar a la calle pública.
-Las máquinas tragamonedas solo pueden estar dentro de un casino.
-Se prohibe obserquiar licor a los jugadores.
-Si el casino incumple algún punto, puede quitársele la declaratoria turística al hotel.
Fuente: elfinancierocr

No hay comentarios.: