Bolivia - El Ministerio Publico presentará en diez días la imputación formal por los delitos de disposiciones contrarias a la Constitución Política del Estado (CPE), las leyes y por el incumplimiento de deberes en contra de tres ex directivos de la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad (Lonabol).Esta información fue proporcionada este miércoles por el fiscal asigando al caso, Félix Peralta, quien señaló que se está a punto de concluir la recepción de las declaraciones informativas de los implicados en la suscripción de contratos ilegales con 19 casas de juegos.
La Fiscalía investiga desde hace dos meses a los ex directivos Laura Encinas Cuellar, Juan Carlos Canelas Morató y Ximena Prudencio Bilbao por indicios de responsabilidad penal que la Contraloría General de la República (CGR) halló en su contra por la emisión de resoluciones administrativas contrarias a la ley para conferir licencias de funcionamiento de casas de juegos de azar.
La denuncia fue presentada por el Ministerio de Salud a pedido de la Contraloría General de la República (CGR), la misma que fue complementada por la actual directiva de la Lotería.
"Se tiene, por el análisis de la normativa vigente en el país, que las leyes con rango superior que regulan el funcionamiento de la Lotería Nacional prohíben este tipo de juegos de azar, entonces, en ese sentido, es que se envía la denuncia y nosotros estamos procesándola", dijo Peralta, al señalar que en diez días se emitirá algunas imputaciones formales.
El Ministerio Público citó a declarar a Encinas Cuellar, Canelas Morató, Prudencio, además de José Antezana, Eulogia Pantoja, Marco Vacaflores, quienes, según Peralta, reconocen que dictaron las resoluciones administrativas argumentando que lo hicieron en base al informe de Asesoría Jurídica y remarcan que con ello se mejoraron los ingresos económicos para la Lotería.
La CGR estableció, mediante informe complementario EX/EP06/A07-C3 y legal LX/XP25/M08, que las pruebas de descargo presentadas por Encinas Cuéllar y los ex directores de Lonabol, Juan Carlos Canelas Morató (2004) y Ximena Prudencio Bilbao (2005) son insuficientes para levantar los cargos establecidos en los artículos 153 y 154 del Código Penal que contempla la reclusión de un mes a dos años.
La Contraloría determinó que Encinas Cuéllar, Canelas Morató y Prudencio Bilbao suscribieron contratos ilegales con empresas de juego que transgreden la Constitución y las leyes en vigencia, tras otorgar licencias para el funcionamiento de casas de juego de manera ilegal.
La Contraloría ejecutó cuatro auditorías especiales y legales, durante marzo a noviembre de 2007, respecto a los contratos de concesión, autorización de licencias y contratos de riesgo compartido para juegos de Lotería en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2003 y el 30 de marzo de 2007.
CONTRATOS OBSERVADOS: Durante ese tiempo se suscribieron 19 contratos, 16 en la gestión del ex director de Lonabol, Juan Carlos Canelas Morató, uno en la de Ximena Prudencio Bilbao y dos por la actual directora de la Lotería, Encinas Cuéllar, los cuales vulneraron el Decreto Supremo 24446 en vigencia, por lo que la CGR ratificó los indicios de responsabilidad de tipo penal contra estas personas.
"Por la conclusión expuesta, se sugiere al Contralor General de la República, instruir al Ministerio de Salud el inicio de acciones legales que correspondan, toda vez que la actual directora General Ejecutiva se encuentra involucrada", señala ese informe legal.
Además de los tres implicados, la CGR halló responsabilidad penal contra el ex director Jurídico y de Fiscalización de la Lotería, Luis Antezana Pinaya, el presidente del Directorio de ese entonces, Gustavo Carrión Calderón, el secretario general Javier Ayala Arnez, Marco Vacaflores Cabrera, Eulogia Pantoja Vacaflor y la actual directora jurídica, Wilma Velasco Aguilar.
Fuente: lostiempos




No hay comentarios.:
Publicar un comentario