sábado, 5 de julio de 2008

Pide gobernador quitar maquinitas

México - Ciudad Juárez, Chihuahua. El gobernador del Estado José Reyes Baeza Terrazas, luego de conocer el gran territorio que han invadido en ciudad Juárez, las máquinas de apuestas que operan en giros comerciales no autorizados, pidió a la presidencia municipal preste atención y auxilie en las labores de retiro de este tipo de juegos de azar, que perturba y envicia a la población infantil.
Tras dar a conocer lo anterior el mandatario estatal, dijo que los juegos de apuestas envician, perturban y distraen de las actividades que propician una formación integral a los niños y estos aparatos de apuestas solo inducen a conductas e inadecuadas, que luego obstruyen la buena formación de los muchachos.
Agregó que se pedirá al presidente municipal, José Reyes Ferriz, de su apoyo para sacar de circulación las máquinas de apuestas, que territorialmente se han apoderado de ciudad Juárez, que de acuerdo a información obtenida se conoce, hay en la ciudad mas de 25 mil maquinas diseminadas por todos los sectores, y los establecimientos donde operan son en tiendas de barrio, farmacias, paleterias y hasta en pequeños puestos de comida.
Este negocio que opera en la clandestinidad, que viola toda norma sobre las licencias de funcionamiento en los negocios en los que hay maquinas de juegos de azar, genera miles de pesos en utilidad a los propietarios de estos equipos, han llegado al descaro de decir, que tienen permiso de la dirección de comercio y mientras tanto, esta dependencia que esta a cargo de Ángel Olivas Rico por supuesto que ha negado toda relación con el Zar de las maquinas de apuestas uno de ellos de nombre Santiago Puebla, fue el que dijo que había autorización plena del municipio.
El periódico El Mexicano con toda oportunidad ha difundido, los sitios y negocios donde existen este tipo de maquinas, además de casas particulares y bodegas, donde se ofrecen en renta y se comercializan este tipo de aparatos a razón de 12 mil pesos.
En días pasados, personal de inspección de la dirección de comercio, después de las diversas publicaciones hechas por estas casa editora, donde gráficamente se exhibía Lo que comercio y PGR no ven" iniciaron una serie de operativos en distintos sectores, para llevar a cabo estos decomisos, donde solo se logró asegurar una mínima cantidad de estos equipos de apuestas, 50 maquinas aproximadamente, contra la presencia de una cifra de 25 mil diseminadas por toda la ciudad, lo que significa casi nada.
Fuente: Juan Salazar García / El Mexicano

No hay comentarios.: