
Al celebrarse 63 años de la fundación de la Asociación de Casineros de Mar del Plata, su secretario general, Jorge Baino, analizó en profundidad la evolución del sector con todos los pormenores que atravesaron en las distintas épocas.
A modo de celebración, representantes y afiliados al sindicato ayer colocaron una ofrenda floral frente al Monumento al Libertador, general José de San Martín.
A posteriori se reunieron en la sede de la institución para degustar un almuerzo entre camaradas.
"Meterse con la historia de nuestro casino es meterse con la historia de la ciudad. Decimos que acompañó a esta localidad en su crecimiento. Incluso en un momento fue la sede central del país, ya que desde acá se manejaban 16 casinos pertenecientes a casi todas las provincias argentinas", comentó Baino.
A continuación relató que en esas primeras épocas, donde se instalaba un casino era sinónimo de progreso y esperanza. Eran tiempos de la primera presidencia de Juan Domingo Perón, cuando se fundaron esta y otras tantas instituciones que abogaban por la defensa de los derechos de los trabajadores.
Tanto es así que, según afirmó el titular, los jubilados iban permanentemente con sus familias a Córdoba, La Rioja, Puerto Madryn, entre otras localidades y así la rueda giraba sola. "Poco a poco -dijo- iba configurándose una sensación de que avanzábamos hacia algo grande".
El panorama fue favorable hasta que el edificio pasó a la órbita provincial. Según dejó entrever, en este ámbito hubo idas y vueltas, en medio de intentos de privatización, con defensas del artículo 37 y otras cuestiones que hicieron empeorar la situación.
De la actualidad Baino rescata que "gracias a Dios hay una tendencia a explotar los casinos y defender lo estatal" a lo que agregó que desde su gestión se está acompañando tales decisiones.
De todas maneras, aclaró: "Creemos que hay zonas en la provincia de Buenos Aires donde los casinos están ausentes y que ahí el Estado puede recaudar y nosotros como empleados podemos ganar más dinero".
Por otra parte se refirió a que se intenta llevar adelante la elección de delegados de base en principio en el Casino de Tigre y posteriormente en Mar del Plata.
"Es algo que nosotros prometimos en la campaña, que nunca se había hecho y que lo hicimos en diez casinos más. Nos faltan nada más que estas dos ciudades, pero esto se debe solamente a la cantidad de secciones que hay y las horas que están abiertos".
De cualquier modo expresó que si bien estas operaciones son necesarias no son fundamentales para la operatividad de los casineros. "No hay problemas, no es que los muchachos estén indefensos. Nosotros en Tigre tenemos dos delegados en forma permanente y seis miembros de comisión directiva. Simplemente, como es algo que prometimos en la campaña lo vamos a cumplir antes de terminar la gestión".
Pronta inauguración
También adelantó que en menos de dos meses se inaugurarán las primeras obras que se están ejecutando para ampliar las instalaciones de la sede local y generar nuevos espacios de recreación y especialmente de prestaciones en salud.
"Las obras van bien, aunque hay que reconocer el cimbronazo inflacionario nos afectó un poco.
Pero por suerte hoy estamos bien financiera y administrativamente y creemos que en 60 días se empezarán a poner en funcionamiento", recalcó.
Cabe recordar que se están construyendo espacios en los que funcionarán una farmacia, teatro y microcines en el subsuelo. Lo más importante es que además habrá atención primaria tanto para el empleado de casino como para el jubilado. "Decimos siempre que aquél que aportó más de 40 años en la institución tiene que recibir en forma por ahí mínima algo de lo que él hizo para que esto tuviera continuidad. Para nosotros es un orgullo que los compañeros jubilados, con sentido de pertenencia, vengan a atenderse a estas instalaciones", concluyó.
Cursos de capacitación en AMS
En el marco de la escuela de Capacitación 2, Germán Abdala, se llevaron a cabo una serie de cursos de capacitación en Auxiliar de Tesorería, organizados por la Asociación Gremial Empleados de Administración, Maestranza y Servicios de los Casinos Nacionales (AMS).
Fueron dictados por responsables de distintas áreas de Tesorería del Casino.
"La idea con estos cursos de capacitación es reforzar el trabajo de la escuela. Pretendemos retomar este tipo de capacitación para permitir que los compañeros puedan continuar con la carrera administrativa dentro de los casinos. Creemos que la capacitación es fundamental para el crecimiento de los trabajadores", señaló Roberto Páez, secretario general del gremio. Se entregaron certificados por la asistencia a los cursos.
Fuente: lacapitalnet
No hay comentarios.:
Publicar un comentario