jueves, 12 de junio de 2008

Control a las "maquinitas"

Colombia - Tragamonedas no podrán estar en panaderías, tiendas, graneros ni peluquerías.
Las llamadas ‘maquinitas’, dolor de cabeza de muchos padres de familia, deberán salir de panaderías, tiendas, salones de belleza y hasta de graneros, luego de que ayer el presidente de la República, Álvaro Uribe, y el ministro de Protección Social, Diego Palacios, expidieran el Decreto No. 1905 del 30 de mayo del 2008, mediante el cual se reglamenta la profesionalización del juego y se prohíbe su instalación en los sitios anteriormente descritos.
“Es la mejor noticia que nos pudieran dar, eso se había convertido en un problema para los niños que salen de los colegios y se van para la tienda de la esquina a jugar en esas máquinas y gastarse la platica de los recreos”, indicó Sara Martínez, quien vive en Torres de Comfandi y es madre de dos hijos.
El proyecto de profesionalización del juego, presentado al Gobierno por la presidenta de Etesa, Mery Luz Londoño, contempla que las máquinas tragamonedas deberán fumcionar en establecimientos cuyo objeto sea la operación de este tipo de juegos o de manera compartida con otro tipo de juegos localizados (como casinos, por ejemplo).
“Mediante este Decreto también se establece la certificación de los elementos de juegos electrónicos que operen en el país, para asegurar que poseen un alto grado de confiabilidad en su operación y que se ajustan a los estándares internacionales y a los requisitos establecidos por Etesa. La entidad, a su vez, avalará las empresas certificadas autorizadas para tal fin”, indicó la presidenta de la entidad, Mery Luz Londoño.
La funcionaria indicó que con el Decreto se busca, además, garantizar al consumidor la confiabilidad de las maquinas, evitando que estas sean alteradas. Esto se hará a través de un mecanismo que será reglamentado próximamente por el Ministerio de Protección Social y Etesa.
Hace tres meses, las autoridades incautaron 88 máquinas 'tragamonedas', debido a que sus propietarios no tenían los documentos para ponerlas a funcionar.
La intención es hacer una conexión en línea y tiempo real de los elementos del juego electrónico con el sistema de información de Etesa, entidad a la cual le corresponderá diseñar y adoptar el programa que permita la implementación de la conexión; igualmente, señalará el tiempo máximo para ello.
Uno de los aspectos más novedosos de la normatividad es que se consagra la función de Policía Judicial a la entidad. Esta facultad, según explicaron voceros de Etesa, aporta una gran ventaja a la Empresa Territorial para la Salud, pues ya no dependerá de la preparación de un operativo previo para el sellamiento e incautación de juegos y máquinas ilegales. “De ahora en adelante Etesa no dependerá de la preparación de un operativo policial previo, para sellar e incautar juegos y máquinas que operen ilegalmente”, afirmó la señora Londoño.
A verificación
La secretaria de Gobierno de Cali, Eliana Salamanca, explicó que la competencia de la entidad a su cargo será básicamente verificar que los establecimientos de comercio cumplan con todos los requisitos legales para ejercer la actividad que les fue permitida, verificando los usos del suelo respectivo.
“Nosotros tenemos competencia para hacer control a los establecimientos, sancionarlos o en últimas cerrarlos si no tienen el uso del suelo, que es básicamente el que les da el permiso para ejercer la actividad ya sea de panadería, peluquería o lo que sea, pero en el tema del control de juegos de suerte y azar la competencia es de Etesa y de la Policía”, precisó la funcionaria.
Eliana Salamanca agregó que esta medida del Gobierno Nacional tiene el propósito de ejercer un mayor control por parte de la Empresa Territorial de la Salud, porque hay demasiadas máquinas tragamonedas regadas en diferentes establecimientos de comercio de Cali y mucha evasión de impuestos.
Resumen
Los juegos localizados sólo podrán operarse en locales comerciales cuya actividad principal sea la de juegos de suerte y azar. En el caso de máquinas tragamonedas deberán operar en locales comerciales cuyo objeto principal sea la operación de este tipo de juegos o de manera compartida con otro tipo de juegos localizados.
Los juegos electrónicos deberán estar conectados en línea con el sistema de información de Etesa.
Deberán tener protocolos que aseguren confiabilidad en su operación.
Fuente: elpaís

No hay comentarios.: