

El director de Desarrollo Económico del municipio, Luis Polakof, destacó que en la licitación "lo que más vale, además del canon, es la obra arquitectónica. El 40% es la obra arquitectónica y 40% el canon".
"Queremos ahí un gran centro turístico de alto nivel y por eso se valora tanto la parte arquitectónica", dijo.
Polakof añadió que la intención no es que el Hotel Casino Carrasco compita con locales de juego para uruguayos en Montevideo, "sino que sea una alternativa y compita con el Conrad".
"Pero se busca que sea distinto, a diferencia del estilo Las Vegas del Conrad, que éste sea un casino mediterráneo", para lo que su arquitectura es considerada muy importante.
Ya manifestaron interés en el proyecto empresas de Francia, España, Portugal, Brasil, Argentina y Estados Unidos, recordó Polakof.
La empresa que resulte adjudicataria de la concesión deberá pagar anualmente a la comuna un canon compuesto por dos elementos. El primero es un monto mínimo anual de por lo menos 7,5 millones de Unidades Indexadas (hoy US$ 596.387) en los primeros tres años y de por lo menos 15 millones de Unidades Indexadas (hoy US$ 1.192.774) desde el cuarto año en adelante. El segundo elemento es un porcentaje de las ganancias de las salas, que será establecido entre la comuna y la empresa adjudicataria.
La IMM nombrará una Comisión Evaluadora para realizar el estudio de las propuestas, la que será integrada por técnicos de reconocida capacidad y experiencia en el tema. El respaldo económico financiero de los oferentes será estudiado por la Corporación Nacional para el Desarrollo según un convenio con el municipio.
Fuente: elpais.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario