lunes, 7 de julio de 2008

Se está convirtiendo en uno de los destinos más populares

Panamá - Con sus playas, bosques tropicales y maravillosas compras, se está convirtiendo en uno de los destinos más populares de América Latina
Situada en el centro del hemisferio, limita al Norte con el Mar Caribe, al Este con Colombia, al Sur con el Oceano Pacifico y al Oeste con Costa Rica.Panamá es tan estrecha —apenas tiene 80 km (50 millas) de ancho en algunas de sus zonas— que desde comienzos del siglo XVI, España se dio cuenta de que era la vía perfecta para cruzar los dos mares. En mulas y cayucos se transportaba la mercancía de un puerto del Pacífico a otro del Atlántico, antes de seguir viaje en barco al Caribe y más tarde a España. De manera que Panamá siempre fue vista como una zona ideal para el comercio, y en el siglo XXI, con su impactante Canal de Panamá, las grandes compañías internacionales se han dado cuenta de ello estableciendo allí sus negocios.
Las riquezas que pasaban por Panamá en aquellos días atrajeron a piratas y corsarios ingleses como Francis Drake, y Henry Morgan, que incendió y saqueó la primera Ciudad de Panamá en 1671, la que fue trasladada al actual Casco Antiguo de la capital. Los cuentos de aquellas épocas son fascinantes, y por eso siempre les recomiendo que lean más sobre la historia de los países que visitarán, y lo mismo les digo de Panamá, una nación con una gran diversidad de culturas.
Ellos mismos llaman a su población ‘el crisol de razas’, con poco más de 3 millones de habitantes de todas las razas, incluyendo 7 grupos de indígenas y miles venidos de otros orígenes étnicos, todos los que aportan una maravillosa mezcla de culturas y tradiciones que los panameños respetan ¡y enriquecen el país! Es interesante que los indígenas de Panamá vivan en territorios semiautónomos y, por ejemplo, los Embera y los Wounaan lo hacen en la selva tropical, como sus antepasados, y no solo tienen gran respeto por la naturaleza, sino que son conocidos por sus tallados y bellos tejidos de canastas. Los Kuna viven en las costas e islas del Caribe y se caracterizan por proteger sus tradiciones, y por sus famosas molas, unas bellas artesanías sobre tela.
Todo esto es un imán para que viajeros de todos los puntos de América combinen unas vacaciones relajadas y deliciosas en la playa o la montaña, con el aprender más de la historia y el folclore, e ir de compras. Y en medio de playas y excursiones a los bosques, hay que dedicar al menos un par de días a visitar la sorprendente cantidad de tiendas que ofrecen de todo, y a los centros comerciales donde encontrar ropa de la más alta moda, accesorios, artículos electrónicos, de deportes, joyería y mucho más. En Panamá puedes encontrar alta costura y marcas internacionales, igual que productos electrónicos como Samsung, LG y Sony, y todo a buenos precios.
En Ciudad de Panamá hay cinco centros comerciales principales: el Multiplaza Pacific Mall, donde están las marcas más importantes, incluyendo en la Avenida Luxo, las tiendas de Chanel, Bvlgari, Ferragamo, Lacoste, Carolina Herrera, la joyería Tous, Louis Vuitton, Cartier, Tommy Hilfiger, Ermenegildo Zegna, Armani Exchange, los cosméticos M·A·C y otras tiendas famosas (bolsos y maletas de Tumi, Delsey, Longchamp, Versace, etc.), la relojería La Hora (Blanpain, Glashuette, Corum, Breitling, Maurice Lacroix, Mido, Certina, Longines y otras marcas) y la gran perfumería La Riviera. También muy populares son el Allbrook Mall; el Centro Comercial Los Pueblos; el Multicentro Mall, con muchas tiendas de fabricantes de Colombia, y el Supercentro El Dorado, todos con áreas de entretenimiento, cines, food courts...
Otras compras que nunca me pierdo son las de los centros de artesanía, donde puedes ver a artesanos locales trabajando sus piezas de barro, chaquiras, sombreros, molas, etc. La zona libre de impuestos de Colón, a 45 minutos de Ciudad de Panamá, también es muy visitada.
A la hora de hacer turismo y conocer la belleza del país, las opciones son muy amplias, porque Panamá tiene infinidad de parques nacionales y sitios donde elegir qué prefieres hacer: tienes islas y archipiélagos, como las 365 bellas islas del Archipiélago de San Blas y las del Archipiélago Bocas del Toro en el Caribe (la Bahía de los Delfines es muy popular para observar la flora y la fauna marina; Boca Chica para buceo, jet ski y paseos en barco; Boca del Drago para buceo, compras y paseos en kayaks, y Cayo Cisne o la Isla de Los Pájaros, para ver las aves más extraordinarias); también el Archipiélago de Las Perlas y la bella Isla Contadora en el Pacífico, donde puedes hacer buceo (Hacienda del Mar es uno de los hoteles favoritos en la zona); las playas de Santa Clara & Farallón (el enorme Royal Decameron Beach Resort, Golf & Casino en Playa Blanca es muy bueno) en la zona del Pacífico, donde está el Parque Nacional de la Isla Coiba, ahora Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
También tienes montaña y selva, donde hay hotelitos en plena naturaleza para hacer ecoturismo, como el inn Canopy Tower, donde puedes observar pájaros en el Parque Nacional Soberanía, y el altísimo Los Quet-zales Lodge & Spa en el Parque Nacional del volcán Barú, y el más lujoso Gamboa Rainforest Resort y Spa en el Canal de Panamá. Y hay ciudades donde registrar el pasado, como en el Casco Antiguo o la Panamá Vieja, que debes visitar preferiblemente con un guía que te explique sobre las iglesias, viejos conventos y ruinas del pasado, y muy cerca de la Ciudad de Panamá moderna que cada día crece más y ofrece carnavales, y festivales de música y cultura. (No olviden que el ministro de Cultura es el genial cantante Rubén Blades.) Parte de la muralla que protegía la Ciudad Vieja sigue en pie —la UNESCO la denominó Patrimonio de la Humanidad— y el casco está siendo restaurado para rescatar sus construcciones coloniales. Por supuesto, no se pueden perder una visita a la zona del Canal de Panamá.
Entre los hoteles: en Ciudad Panamá están los excelentes Radisson Decapolis, el Sheraton, el Caesar Park y el Panamá Marriott. El InterContinental Playa Bonita Resort and Spa, uno de los favoritos junto al Pacífico, a solo 20 minutos de Ciudad de Panamá; el elegante y bello boutique hotel Bristol, con habitaciones y suites al estilo de una mansión colonial, y Barandas, con su sensacional y premiado restaurante (cocina a cargo de la genial chef Cuquita Arias de Calvo); el también lujoso y bello Hotel de Ville; el pequeño Los Cuatro Tulipanes en el Casco Viejo; el Courtyard Panama Real, en el Multiplaza Pacific Mall, y en la zona del Caribe encuentras muchos hoteles con pequeñas casitas construidas sobre el agua, como el hotel Punta Caracol Acqua Lodge en Bocas del Toro y el Coral Lodge en Kuna Yala o San Blas en el Caribe, una ecoaventura lujosa, con bungalows con aire acondicionado, construidos al estilo indígena sobre el mar, lo que también encontramos en el hotel Cala Mia en la isla de Boca Brava, en el Pacífico, con 11 bungalows, etc.
En Panamá se come riquísimo y entre sus restaurantes están la Casa del Marisco para almuerzos; el Astrid y Gastón, con especialidades peruanas; el Manolo Caracol en el Casco Viejo (deliciosos camarones gigantes); el jazz y la cocina de Platea; la cocina francesa de 1985; la cocina ecléctica de Eurasia; la cocina china del Madame Chang; el muy cool Las Bóvedas (en lo que era la cárcel colonial), la cocina panameña de El Trapiche y Las Tinajas; la cocina española de Angel, y muchos más.
Fuente: esmas.com

No hay comentarios.: