
Sin embargo, los juegos de azar, sobre todo las loterías, no se han visto afectados por la crisis, más bien todo lo contrario. Con la estabilidad laboral en peligro de extinción y las hipotecas ahogando cada vez más, los españoles han optado este año por buscar en el juego de azar la solución a sus problemas económicos. “En este sector la mala situación económica no se nota tanto como en otros” explicó a Metro Carmen, jefa de sala del bingo online BingoUniversal.com. En sus más de 15 años de experiencia en el sector, esta malagueña tiene una cosa muy clara: “La gente tiende a jugar más en los tiempos de crisis”, asegura. No en vano, en 1991 y 1992, los años más castigados de esa década, la inversión en lotería aumentó un 12% y un 8,4% respectivamente.
El sorteo que más ha crecido, tanto en recaudación como en premios, ha sido el Euromillones. Sus impresionantes botes han disparado sus ventas un 18,85% entre enero y junio hasta los 470 millones de euros. La explicación, según José María Prieto, jefe de prensa de la ONCE, es muy sencilla. “Cuando se establece un bote de 150 millones de euros, la gente juega, aunque no sepa ni a lo que está jugando”.
Sin embargo, Prieto duda de que los españoles jueguen más cuando viven más apurados, aunque si reconoce que en los barrios y ciudades más humildes es donde más se gasta en juegos de azar. “Históricamente, Cádiz, la provincia con más paro de España, es la que más dinero gasta en los sorteos de la ONCE, unos 70 euros por persona al año”, aseguró.
El gasto en las loterías y apuestas del Estado –Lotería Nacional, Euromillones y apuestas deportivas– ha crecido más de 130 millones de euros en el primer semestre de 2008, respecto al mismo periodo de 2007, hasta los 4.102 millones de euros. A esta cifra hay que sumarle la recaudación de los sorteos de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), con lo que el total rondaría los 5.000 millones. Además, durante este periodo las apuestas futbolísticas han aumentado un 6,6%, el Gordo un 6% y la apuesta hípica Lototurf un 15%.
Los casinos flojean
“La recaudación de juegos como la ruleta o el blackjack han caído entre un 12% y un 20% en 2008”, asegura Heliodoro Giner, secretario general de la Asociación Española de Casinos de Juego. “Sólo las máquinas han crecido un 10%”, puntualiza.
Fuente: diariometro
No hay comentarios.:
Publicar un comentario