
Se decía Termas de Chillán y todos sabían de lo que se hablaba, pero tras el cambio de concesionario las cosas cambiaron y ahora se comienza a hablar de Nevados de Chillán.
Ambas marcas, aluden en general a un mismo destino turístico, pero en rigor no son lo mismo. Ello, pues Somontur, dueña de la marca Termas de Chillán, controla actualmente sólo el Gran Hotel y el Casino.
En tanto, el Consorcio Chillán maneja todo el dominio esquiable, las aguas termales, el parque de aguas, Valle Hermoso y el hotel Nevados de Chillán, ex Pirigallo.
Si bien hay quienes opinan que la existencia de dos nombres podría generar confusión entre los usuarios, otros consideran que ambos pueden ser complementarios y aportan con sus cualidades a hacer más conocido el lugar.
A juicio del director de Sernatur, Oscar Santelices el enclave cordillerano, es en estos momentos, un hito internacional con un sello propio y que está en constante desarrollo.
“Me parece bien que lleguen nuevas empresas para darle fuerza al “destino”. Puede ser discutible que haya una o más marcas, pero es mejor que la carreta la tiren entre varios, pues ello implicará más promoción”.
Nevados de Chillán, sostiene, deberá de ahora en adelante concretar importantes inversiones para lograr que la gente identifique el nombre con el destino turístico.
Pero no será una tarea sencilla, sostiene Norman Ahumada, director del Departamento de Comunicación Visual de la Universidad del Bío- Bío, pues a su juicio, “los usuarios tendrán que ser informados y persuadidos acerca de las bondades del nuevo servicio, y el concesionario tendrá que ganarse la confianza y el favor de su público como lo hizo el anterior”.
El especialista indica que la marca Termas de Chillán “ha dejado una huella profunda en nuestro país y en el extranjero de la mano de Somontur.
Se asocia con un servicio de primera calidad”.
En este sentido, Cristian González, gerente general del Consorcio Chillán, sostiene que ya han invertido más de 200 millones de pesos en crear la marca y en las campañas de marketing nacional e internacional para darla a conocer.
Adicionalmente, comenzaron un trabajo de largo aliento con el fin de establecer alianzas estratégicas con operadores turísticos nacionales y extranjeros, que ya está dando resultados.
“En poco tiempo la gente ya nos reconoce y estamos confiados que la marca se impondrá definitivamente, pues tiene un sello propio y alude a servicios diferentes y de primera calidad”, agrega.
Guillermo Ruiz, presidente de directorio de la entidad, indica que tras Nevados de Chillán hay un cambio radical en la gestión de los bienes municipales, a la vez que se agregan servicios que no estaban considerados, como alianzas con empresarios de Las Trancas lo que deben repercutir en que a futuro el centro cordillerano, tenga el doble de la capacidad actual.
DOS MARCAS.
Pero, tiene acaso sentido que haya dos marcas diferentes para un mismo producto. Roberto Cuadros, gerente general de Marcas & Conceptos, una de las empresas más importantes del país en su rubro, sostiene que “la lógica dice que no, pero cuando se trata de negocios distintos, donde hay un cambio radical desde la perspectiva de quién tendrá a su cargo la concesión por los próximos treinta años, versus lo que ofrecía el operador anterior, es imperioso realizar una diferenciación”.
Termas de Chillán, sostiene, corresponde a un nombre que el antiguo operador registró y por tanto el Consorcio Chillán, no puede usarla más que como referencia del lugar.
“De hecho en la publicidad radial de Nevados de Chillán dice textualmente “ubicado en las Termas de Chillán”.
El experto nacional, sostiene que obviamente la existencia de dos marcas puede llamar a confusión y por ello Nevados de Chillán ha desarrollado una fuerte estrategia comunicacional en búsqueda de posicionarse como el único operador de todo el dominio esquiable, de Valle Hermoso, de las Termas, del renovado Hotel Nevados (ex Pirigallo)”.
“El consumidor, finalmente lo que busca es un beneficio o una gratificación, y si hoy hay una empresa que está renovando de manera integral un maravilloso lugar como este, con mejores productos y servicios que los que existían anteriormente, sin duda preferirán esta marca”, señala el experto. Agrega que el Consorcio quien podría permanecer como operador por los próximos treinta años, tiene el desafío de desarrollar una marca que está en proceso de construcción.
Algo distinta es la opinión de Rodrigo Landa, ingeniero comercial y magíster en Comunicación Estratégica, quien resalta que “en el caso específico de la montaña de Ñuble, la convivencia de dos marcas puede producir dispersión en la mente de los potenciales turistas y claramente puede afectar el posicionamiento de Chillán como destino turístico de montaña, llegando incluso a la situación extrema de que un turista extranjero puede pensar que existen dos centros de ski”.
Cree que como el posicionamiento de marcas es de largo aliento, desde un punto de vista de la comunicación, lo lógico es que se mantuviera la marca Termas de Chillán, ya que su posicionamiento ha sido el resultado de un trabajo e inversión de años.
INTANGIBLE.
Norman Ahumada, sostiene que las marcas, “cuando están inscritas, son una propiedad, y pueden venderse, concesionarse o guardarse de acuerdo a la conveniencia del propietario”.
Se trata de intangibles que llegan a tener gran valor, pues en general ha costado mucho posicionarlas y eso a través de grandes esfuerzos económicos.
Por lo tanto, agrega “no corresponde esperar que alguien lo ceda gratuitamente a un competidor. La marca a veces pasa a ser el bien más preciado de una empresa, más que los bienes que produce u ofrece”.
Esto, cobra sentido en el marco de la pasada licitación del dominio cordillerano municipal. No fueron pocas las voces que se alzaron en su momento para que Somontur entregara las marcas, inscritas durante la gestión del ex alcalde Rosauro Martínez.
Cristian Quiroz, sostiene que lamentablemente hasta ahora la municipalidad no ha hecho nada por tratar de recuperar las marcas, a pesar de que ello ha sido pedido en múltiples reuniones de Concejo..
Fuente: diarioladiscusion
No hay comentarios.:
Publicar un comentario