España - Verdadero testimonio de la integración entre la naturaleza y la arquitectura, el Lago Martiánez, tras más de treinta años de vida, es a estas alturas un clásico al que sus vecinos veneran y a donde acuden en peregrinación los visitantes a la isla.Ya son más de 26 millones de turistas quienes a su paso por Tenerife han reservado tiempo para poder conocer este polo de atracción con el que cuenta el Puerto de la Cruz. Sería lo mismo que decir que media España ha pasado por este conjunto de piscinas, jardines, terrazas y restaurantes, donde sobresale el protagonismo de la piedra volcánica.
Aparte de la gran afluencia de visitantes que recibe, es una auténtica joya arquitectónica que desde 2005 está declarada Bien de Interés Cultural (BIC) por el Gobierno de Canarias, con categoría de Jardín Histórico. Tras una profunda reforma realizada en las instalaciones entre 2004 y 2006, reabrió sus puertas al público en agosto de 2006 con una cara renovada y con una iluminación, basada en leds, que destaca aun más sus particularidades.
Records
Más de un millón de personas han llegado a visitar el complejo en un año. El récord histórico se estableció en 1987, con un registro de 1.119.722 visitantes. El máximo mensual se fijó en agosto de ese mismo año, con un total de 192.950 visitantes. En temporada alta y días soleados el número de entradas a las instalaciones ha llegado a sobrepasar las 10.000 diarias. En el primer año de funcionamiento visitaron el Complejo 596.498 visitantes. Al año siguiente la cifra se elevó a los 882.000.
La barrera del millón de visitantes anuales se superó por primera vez en 1982. Ese año entraron a las piscinas municipales 1.016.325 personas. Desde la regeneración de Playa Jardín de Punta Brava, en 1993, al Complejo `Costa de Martiánez´ -tal su nombre oficial- le salió un duro y aventajado competidor, con lo que se ha reducido y estabilizado el número de visitantes en torno a los 600.000 anuales.
Bien de Interés Cultural
El Puerto de la Cruz destaca en el norte de Tenerife como un pequeño cofre lleno de tesoros que con el paso del tiempo ganan valor y reconocimiento. Así fue que el Lago Martiánez fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2005. Este complejo de piscinas debe su diseño al artista lanzaroteño César Manrique, y con el reconocimiento pasó a formar parte del patrimonio histórico-artístico de todos los canarios, con el mismo rango y nivel de protección de un monumento, que además es parque temático y museo vivo.
La declaración de BIC coincidió con las obras de reforma del complejo, cifrada en 29 millones de euros, que fueron financiados en su mayor parte por la entidad Casino Taoro, dentro del acuerdo para el traslado de la instalación de juego al la Isla del Lago.
La actuación integral constó de dos proyectos: la adecuación del Lido de San Telmo y de la Isla del Lago, y la unión de estos dos espacios para acoger las instalaciones del Casino de Taoro.
Ambos lugares están conectados a través de un paseo peatonal. El proyecto global, que además incluyó un novedoso sistema de iluminación, fue redactado por los arquitectos Javier Díaz Llanos y Vicente Saavedra, en colaboración con los ingenieros Juan Alfredo Amigó y José Luis Olcina, las mismas personas que trabajaron junto a César Manrique en el diseño original del Lago.
Fuente: abc.es




No hay comentarios.:
Publicar un comentario