
El edil colorado Aníbal Gloodtdofsky acusó a la comuna de "no pagarle nunca al MSP", y de haberlo hecho "de forma salpicada" al INAU y al Fondo Nacional de Lucha Antituberculosa.
Gloodtdofsky dijo a El País que una auditoría del Tribunal de Cuentas determinó que el 3% para el MSP no se pagó ni una sola vez "desde que asumió Tabaré Vázquez (1990) hasta la fecha".
También por ley, el 10% de la recaudación de los casinos municipales (y el 20% de los privados) debe volcarse al Fondo Nacional de Lucha Antituberculosa, "lo cual tampoco se hizo", sostuvo el edil.
Gloodtdofsky manifestó su preocupación por el hecho de que la comuna tenga que pagar en el futuro el 10% por la gestión del Hotel Casino Carrasco, que será gestionado por un inversor privado.
Recordó además, en base al millón de dólares de ganancia que arrojaron los casinos municipales en el último período -según admitió el propio intendente Ehrlich- que "la comuna está debiendo US$ 100.000 al Fondo Nacional de Lucha Antituberculosa".
La otra voz. Por su parte, el director de Recursos Financieros de la intendencia, Enrique Cabrera, dijo a El País que la administración "está al día" con el INAU y con la Liga de Lucha Antituberculosa, y que lo único que le resta abonar son unos $ 34.000 al MSP, que hace tiempo están prontos para cobrar pero la secretaría de Estado "no pasó a buscar".
"Hay dos pagos del MSP de $ 16.000 y $ 18.000, de diciembre y enero de 2007, que todavía no fueron retirados por Salud Pública. Con eso estaría saldada la deuda", aseguró Cabrera.
Con respecto al Hotel Casino Carrasco, el jerarca dijo que "la ley dice que el concesionario pagará un canon y el municipio los ingresos descontados por gastos administrativos". Esto es, en efecto, aproximadamente el 10% de la recaudación.
Confirmó, además, que hay unos US$ 100.000 para volcar al Fondo de Lucha Antituberculosa por las ganancias de los casinos municipales, pero que "todavía se está en tiempo para hacerlo".
Fuente: elpais
No hay comentarios.:
Publicar un comentario