
“Todos los documentos están sellados y firmados por los representantes del Ministerio en Puerto Ordaz, por la abogada Luisa Castro, inspectora jefe del trabajo, además contamos con el apoyo de Arwin Pérez, coordinador principal de la Inspectoría del Trabajo en el estado Bolívar”.
Rubio denunció que a pesar de tener la documentación la gerencia de Recursos Humanos y el departamento legal de la empresa no dejan ejercer la autonomía y la libertad sindical debido a que no los dejan acceder a los ocho miembros del comité ejecutivo del sindicato en las instalaciones del casino, además de difamarlos con sus compañeros de trabajo.
“La gerencia no nos deja laborar desde hace más de una semana, además nos pusieron a hablar con el abogado de la empresa que no expresó que todo lo que hagamos va a ser estéril, ya que el poder económico del casino está por encima de las leyes laborales y las providencias administrativas del Ministerio”.
Indicó también que han sido víctima de la extorsión y el chantaje por parte de la gerencia del casino, donde los gerentes han manifestado “comprar” las conciencias de los dirigentes sindicales con dinero y mejores puestos de trabajo dentro del casino.
“Ellos saben que nosotros tenemos la razón y el respaldo de los trabajadores por eso es que buscan comprar nuestras conciencias pero nuestro trabajo por el colectivo no tiene precio y no descansaremos hasta que se nos entreguen nuestras merecidas reivindicaciones laborales”.
Los dirigentes sindicales hicieron un llamado a las autoridades nacionales a sancionar a los dueños del casino por estas acciones contra las leyes venezolanas. “Se le debe dar una revisión a la concesiones especiales para los casinos, además de la solvencia laboral, ya que está atentando contra una organización sindical y contra el derecho de los trabajadores”.
Fuente: nuevaprensa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario