
Los precios han complicado la operación para adquirir las 2.000 hectáreas que necesitan. En una entrevista publicada ayer por el diario francés Le Figaro, uno de los tres directores generales de ILD, Sébastien Tranchant, afirmó que el proyecto se retrasará entre dos y cuatro meses por los problemas para adquirir los terrenos. En diciembre se dijo que la primera piedra se colocaría tras la Expo, que concluye el 14 de septiembre.
Optimismo del PAR
A pesar de las reservas de los promotores y de las críticas recibidas en Aragón por las dudas que han rodeado al proyecto, el PAR sigue defendiéndolo y lanzando mensajes de optimismo. Y es que, desde hace semanas, el PSOE ha dejado que la carga de la responsabilidad en torno a Gran Scala repose sobre sus socios el PAR, mientras los socialistas han tomado distancia. Ayer, el mismo día que Le Figaro publicaba las declaraciones de Tranchant, el vicepresidente aragonés y líder del PAR, José Ángel Biel, aseguraba que Gran Scala cerrará en cuestión de días los acuerdos para su ubicación y demostrará que se trata de un proyecto «irreversible».
Detractores
Biel afirmó que será entonces cuando los detractores del proyecto Gran Scala caerán «como cañas de bambú». Pero, por si acaso, José Ángel Biel volvió a insistir en que si el proyecto de Gran Sacala no consigue salir adelante, al Gobierno de Aragón no le habrá costado ni un sólo euro.
Fuente: abc.es
No hay comentarios.:
Publicar un comentario