jueves, 10 de abril de 2008

Claves de un futuro optimista

España - CRISIS. "Las cosas empiezan a ir bien". Con esta premisa esbozó el alcalde de Zaragoza un panorama económico alentador para este 2008. "Existe una incertidumbre por lo que algunos llaman desaceleración y otros crisis, pero Zaragoza está, según datos de estudios objetivos, más preparada que ninguna otra ciudad para afrontarlo", añadió. Y reveló datos como el que durante el 2008, el consumo privado se mantendrá en torno al 3%. Que Aragón es la comunidad que más ha crecido, un 4,5%, en el 2007. Que destaca por una tasa de paro estable en cifras bajas. Y que su productividad ha sido tres veces y media mayor a la media española.
OBRAS. "Todas las obras estarán acabadas para cuando comience la Expo. Con la excepción posible del Balcón de San Lázaro, en donde se han encontrado restos arqueológicos que lo han retrasado", contestó el alcalde a una de las preguntas formuladas desde Palma de Mallorca. Y con ello, Zaragoza vendrá a cubrir el hueco de ser la capital del agua.
ENCLAVE. El objetivo es que Zaragoza no se tenga en cuenta como una ciudad a medio camino entre Madrid y Barcelona, sino que "forme parte de la región metropolitana de ambas, que suponen 20 millones de los consumidores con mayor capacidad adquisitiva". De ahí el cambio de posicionamiento de la ciudad, que será en los próximos años centro de gravedad de la red de alta velocidad en España y que está conectada por autovía con Huesca, Teruel y Valencia, y con Pamplona en el 2012.
GRAN SCALA. Si el proyecto de Gran Scala se pone en marcha en Los Monegros, Zaragoza llegaría al millón de habitantes antes de lo previsto (en el 2020). "Lo más preocupante es saber qué parte de los nuevos impuestos que aprobará el Gobierno de Aragón tocará a la ciudad", dijo.
Fuente: elperiodicodearagon

No hay comentarios.: