miércoles, 18 de noviembre de 2009

La UdL inventa sistema detectar monedas falsas con sensor ratón ordenador

España - Lleida - Investigadores del Grupo de Robótica de la Universidad de Lleida (UdL) han descubierto un nuevo uso del sensor óptico del ratón del ordenador que permite detectar monedas falsas de forma fácil y barata.
Según ha explicado Marcel Tresanchez, uno de los miembros del grupo, el sensor óptico del ratón también permite captar imágenes en relieve, de manera que comparando la imagen de la moneda analizada con la de una moneda verdadera se puede establecer si la primera es falsa o no.
Los investigadores de robótica de la UdL han creado un prototipo de un programa que analiza las imágenes de la moneda estudiada obtenidas por el sensor del ratón y las compara con las del patrón de la moneda real, estableciendo de forma rápida si es falsa.
"Nosotros lo hemos probado con monedas de dos euros, ya que según un estudio del Banco Europeo son las más falsificadas, pero se puede hacer con cualquier moneda", ha explicado el investigador.
Las comparaciones de los relieves de las dos monedas, la verdadera y la analizada, se pueden realizar a partir de la cara común que tiene todas las monedas de dos euros, la del mapa de Europa.
"Hay sistemas patentados que permiten realizar la misma comparación a través de una webcam, pero nuestro sistema es más fácil y barato", ha asegurado Tresanchez.
Aunque los investigadores han realizado este prototipo sin fines comerciales, el grupo entiende que con un mejor desarrollo se podría colocar este tipo de sensor en un chip que se podría utilizar en las máquinas que funcionan con monedas, como un sistema más de los que incluyen para detectar si estas son falsas.
"Actualmente las máquinas tragaperras o las de tabaco ya utilizan sensores que combinan el análisis del peso, el ruido y el diámetro de las monedas. A estos se les podría sumar el del relieve de una de las caras de la moneda, lo que contribuiría a mejorar su validación", ha asegurado el investigador.
Los sensores ópticos que permiten realizar este tipo de análisis tienen que tener una resolución mínima de 15 por 15 píxeles, como la de cualquier ratón de un ordenador.
El equipo ha descubierto además otra aplicación para el sensor óptico del ratón, ya que como capta el movimiento han visto que se puede utilizar como codificador rotatorio.
Efe

No hay comentarios.: