
Según se pudo saber el mismo no tiene grandes modificaciones, y hasta fue destacado por ediles de la oposición que lo consideraron superador en muchos aspectos. Los principales ítems y los valores en los módulos no sufrirán modificaciones, en tanto que si serán modificadas algunas tasas en particular.
Así por ejemplo se aumentará en un 50% el valor de la tasa que paga el Casino por desarrollar su actividad en la ciudad. Esta tasa era hasta este año de 833 pesos mensuales y pasaría a ser de 1250 pesos por mes. Lo mismo sucederá con la tasa que se cobra a entidades financieras y bancos, que aumenta un diez por ciento, pasando de 500 a 550 pesos.
También se sumó un nuevo cobro que es el de la contribución por la realización de espectáculos internacionales que deberán abonar la suma de 720 pesos por espectáculos en teatros y 1.800 pesos por los realizados en espacios cerrados como gimnasios y al aire libre.
Despejando dudas
En diálogo con El Diario el secretario Muñiz aseguró que “como todos los años venimos por orden del intendente a conversar con los concejales y evacuar las dudas que tienen. En este primer encuentro hemos conversado sobre la ordenanza tarifaria y el próximo lunes vamos a hablar sobre presupuesto”.
Explicó el funcionario municipal que “en lo que es la ordenanza tarifaria se ha recalcado que no ha habido incremento en ninguno de los módulos que manejamos nosotros.
Fundamentalmente el módulo de pavimento sigue en los ciento ochenta pesos”.
El secretario manifestó que en el encuentro “hemos presentado las diferencias comparativas con la ordenanza tarifaria que está en vigencia donde la modificación más grande que podemos manifestar está en el aumento del 20% en lo que hace a la recolección de residuos, que aumenta cuatro pesos con noventa por mes a aquellos que tienen recolección diaria y tres pesos con noventa a aquellos que tienen recolección discontinua”.
Muñiz indicó que “otra de las modificaciones sustanciales que hemos agregado es el incremento del cincuenta por ciento en lo que hoy paga el Casino por estar en Trelew y en un diez por ciento para las entidades financieras afincadas en la ciudad”.
“Fuera de eso –dijo el secretario- no hay modificaciones significativas. Lo que si hemos modificado alguna de las tasas de actuaciones administrativas fundamentalmente en lo que hace a copias de planos que los hemos elevado a los importes que existen en el mercado”.
Con respecto al valor de los terrenos, Muñiz relató que “nosotros debimos mantener los mismos valores en las alícuotas de lo que se cobra por terrenos baldíos. Si hemos incorporado una nueva zona urbana a la ciudad, donde ahí si habrá incrementos significativos en lo que hoy están pagando en los impuestos, pero son grandes superficies. Y como muchas veces lo ha dicho el intendente Mac Karthy hay algunos que hoy están pagando 9 o 10 pesos y van a pasar a pagar ochenta o noventa”.
Aseguró en ese marco que “si hablamos en términos porcentuales son aumentos muy significativos, pero en valores nominales yo creo que por diez hectáreas de terreno en una zona urbanizable pagar noventa pesos por mes no es ninguna locura si se piensa que en una casa particular se pagan en el orden de los cuarenta y siete pesos. Son zonas de chacras que tras las obras de los pluviales pueden ser urbanizables y son incorporadas a la tarifaria como tales”.
Un proyecto superador
Por su parte la concejal del PJ y presidenta de la Comisión de Hacienda del Concejo, Estela Hernández, explicó tras el encuentro que “hoy nos juntamos todos los concejales con el Secretario Gustavo Muñíz y también con el asesor contable del cuerpo como para poder evacuar algunas dudas que podamos tener en cuanto a la tarifaria, si bien todos ya contamos con las copias del proyecto, que hemos estado leyendo y comparando con la del año anterior”.
Indicó en tal sentido que “en realidad si la comparamos con la de este año no hay diferencias notables como de pronto hubo el año pasado. Este año en todo lo que refiere a impuestos inmobiliarios, tasas de servicios públicos, impuesto automotor y de seguridad e Higiene, que son los ítems más importantes se mantiene la misma alícuota que el año pasado. Salvo algunas pequeñas variantes como es el tema del Casino y de los Bancos”.
Señaló asimismo que “en cuanto a lo que es la tasa del cementerio hay algunas pequeñas modificaciones en lo que hace a las parcelas con las que cuenta el municipio dentro del Jardín del Cielo tenían un costo muy diferente e inferior a lo que tienen el resto de las parcelas”.
Finalmente la edil aseguró que “creo que líneas generales creo que es una tarifaria superadora, utilizando las palabras del concejal del Ari, José María Ramón y creo que todos quedamos muy conformes con las explicaciones que se dieron”
Diario de Madryn
No hay comentarios.:
Publicar un comentario