lunes, 20 de julio de 2009

Usan casinos e inmuebles para legitimar capitales

Venezuela - Caracas - Las compras de inmuebles en efectivo y las operaciones informales de cambio de divisas en los casinos y salas de juego son las actividades a través de las cuales se estaría lavando el dinero procedente del tráfico de drogas y otros delitos.
El economista Douglas Serrano, fundador de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Superintendencia de Bancos y oficial de cumplimiento en un banco comercial venezolano, señaló que a pesar de las medidas adoptadas por el Ejecutivo todavía existen brechas que permiten la inserción de fondos de procedencia ilícita en la economía venezolana.
"En la calle, los hoteles y aeropuertos hay pequeños cambistas que probablemente utilizan dinero ilegal. También los casinos están haciendo operaciones de cambio que no son reportadas", señaló.
Serrano explicó que los delincuentes procuran estructurar operaciones que no involucren directamente a los bancos. Es por eso que entre 2007 y 2008 el número de actividades sospechosas reportadas a la Superintendencia de Bancos se mantuvo estable.
La Sudeban indicó que más de la mitad de los reportes correspondientes al año pasado (1.218) fueron emitidos en el Distrito Capital y la región andina. Octubre, noviembre y diciembre fueron los meses en que más actividades sospechosas fueron detectadas.
Esto coincide con la etapa del año en que se incrementa la circulación de dinero.
Serrano fue ponente en la V Conferencia Internacional Antilavado de Dinero y contra el Financiamiento del Terrorismo, al igual que la abogada Mónica Mendoza, asistente legal de la Oficina contra la Droga y el Delito de Naciones Unidas.
Ambos coincidieron en que la imposición de un régimen de control cambiario no necesariamente previene la legitimación de capitales.
Mendoza indicó que en estas situaciones el lavado de dinero se puede dar a través de organizaciones que aprovechan la posibilidad que tienen los ciudadanos de acceder a cupos de divisas. Explicó que en estos casos las personas son utilizadas con fines que a menudo desconocen.
Fuente: entornointeligente

No hay comentarios.: