lunes, 20 de julio de 2009

'Nos vimos obligados a aprobar nuevo casino'

México - Culiacán - Aunque el Alcalde no está de acuerdo con más casinos, éste sí cumplió los requisitos, dice Gabriela Chaín.
La obra del casino había sido clausurada por el mismo Ayuntamiento, pero ahora el Cabildo le da "luz verde" para que opere.
Aún cuando en Culiacán se otorgó la octava autorización para un casino, Gabriela Chaín Castro, Secretaria del Ayuntamiento, justificó que en realidad sólo habrá siete, porque uno ya cerró.
"Efectivamente el Presidente lo declaró, hay siete casinos y no va a haber más de siete, ahorita hay siete casinos, con ese que está autorizado".
La funcionaria argumentó que pese a que el Alcalde Jesús Vizcarra no está de acuerdo con la instalación de más centros de juego, se vieron obligados a otorgar la opinión favorable, que por ley se requiere para que dichos establecimientos funcionen, porque la empresa Apuestas Internacionales S.A. de C.V., de Televisa, cumplió con la normatividad.
"Definitivamente es un casino nuevo, infortunadamente para nosotros, en lo que corresponde al Municipio como autoridad para definir estos temas, hay un cumplimiento absoluto de requisitos, la ley que rige este tipo de actividad es una Ley Federal, y por más que el Ayuntamiento estuvo tratando de solicitar cumplimiento de mayores requisitos para decidir si se aprobaba o no, se cumplieron todos, y por ese motivo se permitió", afirmó.
"Podemos no estar de acuerdo, yo en lo personal, el Presidente lo ha expresado en muchas ocasiones, en lo personal no está de acuerdo con la instalación de este tipo de giros, sin embargo son actividades permitidas en la ley, y que en un momento dado las autoridades finalmente se ven obligadas a otorgar los permisos porque se cumple con los requisitos.
Chaín Castro dijo desconocer cuáles serán los beneficios que pudiera traer el nuevo casino que estará en el bulevar Enrique Sánchez Alonso, en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, ni tampoco cuánto pagará de impuestos.
"No se puede hablar precisamente de un beneficio, sino simplemente del cumplimiento de una obligación de contribuciones, porque hay un impuesto que se debe de pagar por los premios que se vayan a entregar, un 6 por ciento al Municipio", agregó.
"Quizá lo único que podríamos decir que trae en este momento, es empleos, seguramente trae empleos para la ciudad".
Explicó que de los seis centros de apuestas que funcionan, dos pagan el impuesto, que oscila entre 200 y 300 mil pesos al mes, y al resto se les está pidiendo declarar el monto de los premios que entregan, y a partir de allí calcular la cantidad que deberán cubrir.
... Y VIENE OTRO CASINO MÁS
Mientras se construye el centro de apuestas número siete en la ciudad, la Secretaria del Ayuntamiento dio a conocer que tienen en espera otra solicitud de un casino más que busca instalarse en Culiacán.
Fuente: noroeste

No hay comentarios.: