miércoles, 8 de julio de 2009

Quini 6 pone en juego 32 millones de pesos.Record

Argentina - Buenos Aires - A partir de esta noche puede haber un nuevo millonario en Argentina y a esa ilusión se han aferrado también miles de mendocinos que recurren al azar como su salvación económica.
Se trata del Quini 6 que hoy a las 21.30 pondrá en juego un pozo estimado en 32 millones de pesos, entre las modalidades tradicional, segunda vuelta, revancha y siempre sale.
La cifra es récord para este juego de azar en el que deben elegirse seis números del 0 al 45, así lo afirman los agencieros, quienes por estos días han visto sus locales repletos de apostadores.
La jugada tiene un costo que va de los dos a los cuatro pesos, dependiendo del pozo al que se quiera apostar. El acumulado se ha producido en la revancha que según estiman superará los 20 millones de pesos, mientras que el pozo tradicional y la segunda vuelta sumarán más de 5 millones cada uno. Hay tiempo para jugar hasta hoy a las 14 y esta noche a las 21.30 se conocerá al "nuevo rico".
El escenario en las agencias de juego no es el mismo de siempre. Es que en los últimos días entran los habituales jugadores y realizan más apuestas que lo común, pero también se acercan muchos otros que no suelen jugar con asiduidad, tentados por la suculenta suma.
"Que yo recuerde éste es el pozo más grande de la historia. Hay gente que viene jugando desde que se creó este juego, hace unos 20 años, y siempre apuestan a los mismos números. Pero últimamente se acercan otros que tal vez ni siquiera conocen cómo se juega, pero tienen la esperanza de ganar el premio", comentó Santiago Peña, dueño de la agencia Kilómetro 0.
Sólo basta estar unos minutos en alguna de las agencias mendocinas para saber lo que pasa por la cabeza de quienes buscan en el azar la solución a sus problemas monetarios. Antes de pensar los números se imaginan ganadores y los agencieros se convierten en confesores de lo que van a hacer una vez que tengan los billetes en la mano.
Muchos hablan de inversiones, viajes, autos, casas y mujeres. Sin embargo, la mayoría de los apostadores asocia el premio mayor con la posibilidad de dejar de trabajar y de burlarse de sus jefes.
En otras de las agencias céntricas, La Gitana, Ema Morales se siente orgullosa de haber entregado un premio de 3 millones de pesos, justo el 9 de julio del año pasado. "Somos la agencia de la suerte", dice emulando a Mirta Legrand.
"Y esta vez vamos a volver a entregar el premio nosotros. Siempre que hay un pozo acumulado se ve mucho movimiento, pero ésta vez hemos visto más gente que lo normal, es que el premio debe ser histórico para este juego. Casi siempre juegan los números de las fechas de cumpleaños o los de aniversarios, eso sí, los recién casados cuando pasan los años cambian la apuesta", remarcó jocosa la mujer que en su local vende boletos de lotería y además riquísimos chocolates.
Cabe destacar que el ganador de cada pozo de Quini 6 sufrirá el descuento de 31% de la cifra total y que el agenciero que venda la jugada ganadora se hará acreedor del uno por ciento de premio.
Alberto López, a cargo de la conocida agencia "El monito", afirmó que la propagación de la gripe A resintió la venta de boletos de Quini 6 y otros juegos.
"La semana pasada era una cosa, ésta ha sido muy diferente. Al cierre del sorteo anterior, que también había pozo acumulado, tuvimos 130 jugadas, hasta hoy y a menos de un día de la hora límite tenemos apenas 80. Es que al no haber clases, hay menos gente circulando por la calle y eso se siente", remarcó el hombre que lleva 32 años detrás del mostrador de apuestas y que en el '86 entregó un millón de pesos a uno de sus clientes.
Mario, uno de los que se tentó con la millonaria suma, apostó la fecha de cumpleaños de sus dos hijas. "No suelo jugar, pero cuando se forman pozos así me ilusiono con ganar", le comentó a Los Andes. Antes de irse giró la cabeza y dijo: "Me gustaría que ellas se den los gustos que yo nunca pude".
Fuente: losandes/Leandro Sturniolo

No hay comentarios.: