lunes, 6 de julio de 2009

Ganancias de casinos municipales cayeron US$ 4,3 millones en 2008

Uruguay - Mala racha. Carrasco está cerrado y Parque Hotel perdió 44% de sus slots.
Las ganancias de los casinos municipales cayeron US$ 4,3 millones en 2008 en Montevideo. El balance presupuestal 2009 también se anuncia poco auspicioso, con el Carrasco cerrado y el Parque Hotel con la mitad de sus slots funcionando.
La ejecución presupuestal 2008 de la Intendencia Municipal de Montevideo (presentada el miércoles a la Junta Departamental) revela una fuerte caída en las ganancias de los casinos, confirmando la tendencia a la baja del balance 2007.
En el rubro "máquinas tragamonedas", la administración recaudó US$ 3.575.895 menos de lo que tenía previsto. En tanto, por el recurso presupuestal "ruleta, punto y banca y black jack", ingresaron US$ 704.139 menos de lo que se había estimado a las arcas municipales.
En 2007, los números de los casinos municipales también estuvieron por debajo de las previsiones de la administración: se recaudó US$ 1.817.139 menos por la explotación de los slots y US$ 968.362 menos por los juegos de mesa.
Como si fuera poco, todo parece indicar que al término del período 2009 se acentuará la tendencia a la baja, con el cierre del Casino Carrasco el 31 de marzo de este año (que ya de por sí venía funcionando "a media máquina") y con la incautación, hace aproximadamente un mes, de buena parte de los slots del Parque Hotel, dispuesta por la Justicia de Aduanas.
Estos slots, que fueron puestos en funcionamiento en 2003, cuando el director de los Casinos Municipales era Juan Carlos Bengoa -actualmente en prisión-, generaron un duro enfrentamiento entre el ex juez de Aduanas Gustavo Pini y el director Nacional de Aduanas, Ricardo Prato.
En febrero de este año, Pini denunció penalmente a Prato por considerar que le ocultó información sobre los slots que funcionaban en los casinos. Luego, la fiscal Mónica Ferrero pidió el archivo del expediente, por entender que cuando se hizo la denuncia, el jerarca de Aduanas aún estaba a tiempo de presentar la información que le había sido requerida.
DEMORADO
Tomando en cuenta que los slots retirados por la Justicia del Parque Hotel no han regresado, la Intendencia anunció que hará un llamado "de urgencia" para la compra o el arrendamiento de máquinas tragamonedas.
Este llamado a precios será independiente de la licitación que se prepara para el año próximo, para mejorar el funcionamiento del casino municipal. También quedó para el año próximo el traslado de la sala de juego de su actual emplazamiento (donde instalará el Parlamento del Mercosur) a la ex Casa de Andalucía.
Mientras tanto, la Intendencia elabora los pliegos definitivos para el llamado a licitación que se hará el año próximo. Y estudia la posibilidad de incluir rubros conexos. Por ejemplo, pretende que los oferentes presenten propuestas de bares o restaurantes, y que se hagan cargo del traslado de la sala.
LA CULTURA NO VENDE

Más que una frase hecha, es una realidad. El balance presupuestal de la Intendencia de Montevideo revela una importante caída en la venta de entradas a los teatros municipales (a excepción de la sala Zitarrosa, de gestión privada), según lo que había estimado la administración para el año pasado.
La recaudación de los teatros formó un asiento contable de US$ 14.556, la tercera parte de lo que pretendía embolsar la Intendencia.
Muy diferente es la situación del remozado Teatro Solis, que se considera un recurso presupuestal aparte y el año pasado recaudó US$ 554, 681, superando en US$ 344.679 la previsión municipal.
Parecería ser que los animales también pierden adeptos, aunque no tanto como los teatros: los zoológicos municipales recaudaron casi la mitad de lo previsto: US$ 72.730.
Multas de tránsito dejan US$ 5,5 millones a IMM
Durante 2008 la Intendencia capitalina recaudó US$ 5.286.814 por infracciones de tránsito, superando en US$ 258.074 lo que tenía previsto. Además, ingresaron otros US$ 147.198 a las arcas municipales por sanciones aplicadas a quienes circulan sin la patente paga.
El estacionamiento tarifado, explotado desde el año pasado por la Intendencia en acuerdo con la cooperativa 31 de Enero (la ex Autoparque) dejó muy buenos dividendos a la administración: recaudó US$ 1.361.058 por la venta de tickets.
La cifra supera casi en diez veces las ganancias que estimaba la Intendencia.
Los inspectores de tránsito de Montevideo aplicaron 220.000 multas en 2008, unas 5.000 más que el año anterior.
También se suspendieron 1.500 libretas por conducir en estado de ebriedad.
Entre las 220.000 sanciones se encuentran 22.000 por conducir en exceso de velocidad, 13.000 por no usar el cinturón de seguridad y 11.000 por imprudencias (manejar hablando por celular o distracciones).
Fuente: elpaísdigital/Andrès Lòpez Reilly

No hay comentarios.: