lunes, 20 de julio de 2009

Casino de Rosario. ¿En la puerta de otro escándalo?

Argentina - Santa Fé - El gobierno provincial salió a cubrir una deuda de la Nación por $13 M, con el objetivo de permitir la continuidad de las obras del Casino de Rosario.
Los fondos, que habían sido comprometidos por el gobierno nacional, tenían como destino el traslado del barrio La Granada, y apuntaban a la construcción de 130 viviendas para las familias que hoy habitan en ese lugar, obras fundamentales para la conclusión del complejo que integrará hotel y casino.
“La Nación debe financiar la obra y todavía no aportó nada, ni siquiera el certificado del contrato por los $13 M. Hay un retraso de 60 días, y está cubriendo todo la Provincia para las tareas de urbanización, desagües y cloacas”, contó a punto biz Sergio Beccari, titular de Lotería de Santa Fe, quien aseguró que el dinero deberá ser reintegrado eventualmente.
Lo cierto es que sin el traslado de La Granada las obras del complejo no pueden continuar porque queda imposibilitada la ejecución de los accesos y las colectoras que permiten arribar al lugar. Por lo tanto, el gobierno provincial tomó cartas en el asunto para mantener los plazos de finalización –se había puesto como fecha límite el 30 de septiembre-, y aportó temporalmente el dinero para llevar adelante la urbanización.
“Los plazos para la construcción de las viviendas están al día, y las obras estarían concluyendo a mediados de agosto. Por otro lado, el concesionario del complejo, Casino Rosario SA, también está cumpliendo con el cronograma acordado, por lo que el casino se estaría inaugurando en septiembre”, afirmó Beccari.
El próximo 15 de julio habrá una reunión entre las autoridades de la Dirección General de Viviendas, de Lotería de Santa Fe y del concesionario para vislumbrar detalles finos de los avances de las obras.
Originalmente, el casino debía haberse terminado en julio de 2008, pero ese mismo año los responsables de la ejecución del complejo habían solicitado 14 meses de prórroga aduciendo que el retraso de la obra se debía a factores climatológicos surgidos en 2007.
Fuente: puntobiz

No hay comentarios.: