miércoles, 15 de abril de 2009

El Gobierno aragonés da cobertura legal al complejo de los Monegros

España - Los promotores de casinos tendrán que depositar un aval de 6 millones de euros.
El macrocomplejo Gran Scala, que supondrá la construcción de una gran ciudad del juego al estilo de Las Vegas en la localidad de Ontiñena --en plenos Monegros aragoneses-- ya tiene la cobertura legal que precisaba. El Gobierno de Aragón aprobó ayer el denominado proyecto de ley de centros de ocio de alta capacidad, una normativa que espera que el Parlamento autonómico trate antes del verano y que, según los propios legisladores, establece un "novedoso sistema de garantías medioambientales, urbanísticas y de viabilidad del proyecto".
En la ley se fijan las dimensiones mínimas para este tipo de complejos --establecido en 1.000 hectáreas--, la obligatoriedad de que se creen como mínimo 3.000 puestos de trabajo directos y la necesidad de que se oferten al menos 8.000 plazas hoteleras. Además, se exigirá un régimen de planeamiento territorial, urbanístico y medioambiental, que tendrá el nivel de un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
Los promotores de este tipo de instalaciones deberán depositar avales de seis millones de euros y someter sus actividades a un régimen jurídico especial de los juegos de azar y apuestas. Se establece, asimismo, un régimen sancionador con multas de 3.000 a 600.000 euros e incluso la pérdida de los derechos para gestionar el complejo. "No ha habido en los últimos 30 años en Aragón ningún proyecto que tenga tantas garantías legales", sentenció ayer el vicepresidente del Gobierno aragonés, José Ángel Biel, del PAR.
Una de las principales garantías, añadió Biel, será la creación de un consorcio público que controlará los proyectos. En la entidad, que se financiará con el 10% del producto del coeficiente de edificabilidad del centro de ocio, estarán representados los departamentos de Medio Ambiente, de Industria y de Vicepresidencia del Gobierno de Aragón y los ayuntamientos y consejos comarcales implicados.
"TARDARÁ UN TIEMPO"
La primera fase de Gran Scala, presentada el pasado 25 de febrero por los directivos de ILD, consistirá en la puesta en marcha de 10 casinos-hoteles, cuatro megaparques temáticos, 25.000 plazas hoteleras y cientos de restaurantes y comercios. En una segunda etapa, se ampliaría hasta los 32 casinos, 18 parques y la mayor playa artificial del mundo.
La previsión de la compañía es que las primeras instalaciones estén listas en el 2012, aunque ayer el vicepresidente aragonés reconoció que el complejo "tardará un tiempo". Entre otras razones, porque todavía no está claro cómo se va a solucionar la exigencia de los promotores de que haya una parada del tren de alta velocidad (AVE) junto a Gran Scala.
Los promotores del proyecto reclamaron también la apertura de un acceso directo desde la autopista AP-2, que pasa junto a los terrenos comprometidos en Ontiñena (Huesca), una localidad de poco más de 600 habitantes situada a apenas 60 kilómetros del límite con Lleida.
Fuente: elperiodico

No hay comentarios.: