jueves, 10 de abril de 2008

El slot que da premios que luego no paga

Uruguay - La máquina del casino de Piriápolis, que indicó un premio de US$ 5.000.000 en 2004, no estaba rota, como alegó Casinos del Estado, según un peritaje de 2007. Pero la demanda para cobrar sigue, porque Casinos pidió un nuevo análisis de peritos.
El 21 de diciembre de 2004 una asidua jugadora del Casino del Argentino Hotel decidió probar suerte en la tragamonedas Tequila Sunrise.
Cuando llevaba apostadas 55 fichas, la máquina le indicó que había ganado un premio especial denominado Jackpot Especial de 65.000.000 de fichas que se sumaron a las 55 jugadas. En la parte superior central de la pantalla de la Tequila Sunrise aparecía la frase "You have won a Jackpot" (premio gordo), mientras se escuchaba una música fuerte y continua con luces destellantes.
La jugadora no lo podía creer. Todo el mundo la felicitaba. La Gerencia del Casino le dijo que se le pagaría, pero que debían consultar a Montevideo.
El 22 de enero de 2005 como no tenía novedades del premio la apostadora envió un telegrama colacionado intimando al pago, pero no hubo respuestas, según se desprende de la demanda realizada por el abogado Juan Ceretta.
En 2006 comenzó el juicio. La Dirección General de Casinos alega que la máquina estaba rota y que por lo tanto esa jugada millonaria no vale.
Todas las máquinas de los casinos tienen una inscripción que dice: "Malfunction voids all plays and pays" (el mal funcionamiento suprime las jugadas y los pagos).
Ceretta, abogado de la apostadora, dijo a El País que "por aplicación de la ley del consumidor -que es la que citamos en este caso - es responsable el proveedor del servicio, que es el casino. Al consumidor no se le puede afectar si el Estado utiliza una máquina obsoleta o no la programó bien. Entendemos que aunque hubiera mal funcionamiento el casino debería responder igual".
La empresa fabricante de la tragamonedas Tequila Sunrise, a pedido de Casinos, estableció que las máquinas de esta marca están obsoletas, sin mantenimiento y que ya no tienen repuestos, explicó Ceretta.
Para el abogado seguir utilizando estas máquinas en salas del país es una irresponsabilidad del proveedor de servicios.
En la demanda, Ceretta muestra que hubo un caso similar en el año 2002 donde una máquina del mismo modelo indicó también un premio de U$S 5.000.000 y el casino alegó que estaba rota y no pagó (ver nota aparte). Lo que cuestiona es por qué no se sacó de circulación las otras Tequila Sunrise que estaban funcionando en salas del país para evitar lo que después pasó en Piriápolis en 2004. Incluso, en la demanda se muestra que en 2006 había una Tequila Sunrise en la sala de Minas. Al parecer, hoy ya no está.
Además, el abogado se pregunta: "¿el mal funcionamiento es sólo cuando pierde casinos? Cuando un apostador pierde ¿quién le garantiza que la máquina no estaba rota?"
Una fuente cercana a Casinos dijo a El País que la Tequila Sunrise es igual a cualquier otra: "Simplemente fue un error de funcionamiento como ha sucedido con otros modelos".
"Pasa a menudo". Esta fuente de Casinos reconoció que lo que pasó con la apostadora de Piriápolis "sucede a menudo en las salas de juego, salvo que en algunos casos son de poco monto. Entonces, se le explica a la persona y ésta acata".
El resultado del peritaje -entregado en diciembre de 2007- fue realizado a pedido de Casinos y hecho por un perito habilitado por la Suprema Corte. Indica que la prueba de la máquina fue contaminada, al ser abierta por técnicos después del suceso del premio y sin presencia de escribano. "Aunque no hubiese sido tocada, el perito dice que no existió mal funcionamiento", explicó Ceretta. Casinos impugnó el peritaje y la jueza de Maldonado, Mónica Pereira, lo aceptó. El abogado demandante apeló porque cree que el procedimiento de la impugnación es erróneo. En esta instancia está el juicio. La apostadora sigue jugando en la sala donde perdió. "Si no siguiéramos las reglas de juego la persona no tendría que ir más", aseguró la fuente de Casinos consultada.
Apostadores burlan máquinas en salas
Hay un alerta entre los gerentes de las salas de juegos de la Dirección de Casinos del Estado de todo el país por un grupo de jugadores que han intentado realizar una maniobra en locales de juego de varios departamentos.
En algunas salas han concretado el robo. Pero aún no se ha logrado capturar a ninguna persona involucrada.
Estos jugadores tienen un aparato que imita el ingreso de fichas en las máquinas. De esa manera, si la tragamonedas indica que hay un premio se puede decir que la "inversión" de este grupo de jugadores "es todo ganancia" porque engañaron a la máquina y no le pusieron dinero.
Entonces, cuando los funcionarios de casinos toman los registros de contadores no aparecen ni las fichas ni el dinero en las máquinas.
Daniel Bollotta, director del Área Comercial de la Dirección de Casinos del Estado prefirió no dar detalles del caso porque el tema "está en la órbita de la Justicia y se están realizando investigaciones".
Al parecer la investigación que se está haciendo sobre este grupo de apostadores es interna ya que ni Delitos Complejos ni Delitos Económicos de la Jefatura de Policía de Montevideo tienen información sobre el caso.
Otra fuente cercana a Casinos informó a El País que las personas ya estarían identificadas a través de las cámaras de control de las salas donde realizaron las maniobras.
Fuente: elpais

No hay comentarios.: