
La primera consulta es sobre el reglamento del juego de la quiniela; la segunda, sobre el porcentaje de implementación de las máquinas electrónicas para levantar las apuestas (el pliego aparentemente establecía iniciar con un 30%, pero la firma Mepshow quiere hacerlo en un 100% desde un principio); y, por último, la posibilidad de contratar una garantía bancaria en reemplazo de una póliza de fiel cumplimiento de sus obligaciones con el Estado (de aproximadamente US$ 9 millones).
Una vez tomada la decisión por Conajzar, se notificará a Mepshow y recién a partir de allí correrá el plazo de cinco días para la presentación de la póliza o garantía bancaria.
LICITACIÓN
La licitación de la quiniela congregó a cuatro empresas que presentaron sus ofertas: Mepshow, representada por Jorge Escobar, que ofertó G. 7.560 millones; Chena Ventures, representada por Alfredo Chena (propietario de Canal 13), y Bruno Jaen, que ofertó G. 6.010 millones; Reinaldo Domínguez Dibb, que ofertó G. 4.780; y Alta Cumbre, representada por Lidio González y Carlos Sacco, que ofertó G. 4.406 millones.
La Conajzar resolvió adjudicar la explotación de la quiniela por los próximos cinco años a Mepshow, y descalificar al resto de los oferentes.
El plazo de concesión comienza a correr a partir del 8 de enero de 2001, fecha en que vence la prórroga otorgada a la firma Repsur, actual concesionaria de este juego de azar.
Ultima Hora
No hay comentarios.:
Publicar un comentario