
La obligatoriedad de no ceder los derechos de concesión a terceras personas; abonar un canon fijo mensual mínimo de G. 4 mil millones y un canon porcentual mensual del 2% sobre la utilidad neta declarada en el cuadro de resultados mensual de la empresa, sujeto a fiscalización; además de contar con un año de experiencia en la explotación de juegos de azar, forman parte de las nuevas exigencias establecidas por la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) para otorgar la concesión de la quiniela.
Así lo informó la titular del ente, Patricia Marchewka. Indicó que ayer venció el plazo para que los interesados adquieran los pliegos de bases y condiciones para la licitación de este juego de azar.
Refirió que cuatro empresas adquirieron los pliegos, y las ofertas se abrirán el 11 de setiembre, en tanto que el nombre del adjudicatario se dará a conocer 10 días hábiles después de abiertos los sobres. Marchewka también desmintió el rumor de que el proceso fue suspendido.
NO SE SUSPENDE
"Hubo comentarios que se suspendía el proceso. El proceso continúa, está absolutamente sobre rieles. El propósito es poder otorgar al Estado paraguayo los beneficios de una explotación sana de quiniela, dentro del marco posible. El mandato que tengo es hacer que el interés general prevalezca, hacerlo esto por el bien del país", aseveró.
Recordó que el canon es redistribuido a las gobernaciones (30%), a las municipalidades (30%), a la Dirección Nacional de Beneficiencia (Diben) otro 30% y al Tesoro 10%, y que deben usar los fondos para los fines sociales establecidos en la ley.
La titular de Conajzar indicó además que el interesado en explotar este juego de azar puede presentarse solo o consorciado, y debe contar con una póliza de garantía de cumplimiento de oferta. Es que si la empresa tiene un atraso en el pago superior a un mes, automáticamente se cancela la concesión y se cobra el monto de la póliza.
"Lo que hicimos para facilitar el trabajo fue elaborar un pliego estándar y simplemente modificar a partir de ahí algunas cláusulas (para otros juegos de azar)", refirió.
La concesión de la quiniela es otorgada en forma exclusiva a una sola empresa para la explotación en todo el territorio nacional, tal como lo establece la ley 1016/97, que establece el régimen jurídico para la explotación de juegos de suerte o azar.
El plazo de concesión es de cinco años y la empresa adjudicada deberá realizar como mínimo siete sorteos semanales. Actualmente, existen tres sorteos: uno al mediodía, otro a la tarde y el tercero a la noche. La empresa Repsur paga un canon mensual de G. 3.029 millones por este juego.
EL PLIEGO ESTÁ A DISPOSICIÓN EN LA WEB
El pliego de bases y condiciones de la licitación pública 02/2009, para la concesión de explotación del juego de azar denominado quiniela, está a disposición de los interesados en la página web del Ministerio de Hacienda.
Entre otras condiciones, el pliego establece que exige que los oferentes que participen en los procedimientos de contratación, observen los más altos niveles éticos, bajo advertencia de que en caso de detectarse prácticas corruptas de parte de la empresa, el hecho será comunicado a la Fiscalía; cumplir con todas las leyes nacionales, municipales, de protección del menor y laborales; y que el canon fijo será ajustado cada 12 meses, conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC); y que una posible prórroga sólo será por un tiempo máximo de seis meses, entre otros.
Fuente: ultimahora/Wendy Marton
No hay comentarios.:
Publicar un comentario