
La Reunión Anual se inició con la entrega de un informe de actividades realizadas desde el lanzamiento de UNI Américas Juegos de Azar (Buenos Aires, 4-6 septiembre 2007), a la fecha, así como la revisión del Plan de Acción 2007-2008. La creciente expansión del mercado del juego de azar en Panamá y República Dominicana fue objeto de importantes consideraciones, a partir de un excelente proceso de mapeo de la industria en dichos países, que estuvo a cargo de dos especialistas en el tema.
Siendo Brasil el escenario de esta reunión, en circunstancias de que pesa sobre los juegos de azar una prohibición gubernamental, representantes de la Confederación Nacional de Trabajadores de Turismo y Hospitalidad (CONTRATUH) y del Sindicato de Empleados de Casas de Diversión de Sao Paulo y Regiones (SINDIVERSOES) hicieron una prolija explicación de los argumentos de los gremios de trabajadores del sector con relación a la necesidad-conveniencia de una reglamentación de la actividad de juegos en el país. Por otro lado, Miguel Ángel Rodríguez (UGT España) hizo una importante contribución a la agenda, al colocar el tema de las calificaciones profesionales de los trabajadores de juegos, desde la experiencia de española.

Los dos días de trabajo concluyeron con el establecimiento de prioridades en cuanto al trabajo de organización. En este sentido quedó claramente establecido la necesidad de ir estructurando una estrategia de cara a brindar apoyo a los trabajadores de la multinacional española CIRSA en Panamá y República Dominicana, a objeto de que se respete los derechos laborales en dicha empresa. Por otro lado, se acordó acompañar el proceso de discusión que realizan los trabajadores de bingos en Brasil con el Estado de cara a la reglamentación de la actividad en la cual se desenvuelven, en estos momentos, de forma irregular. Finalmente, se enfatizó el compromiso de abogar ante el recientemente instalado Gobierno de Paraguay, junto al Sindicato Nacional de Vendedores de Quiniela, Bingo, Juegos de Azar y Afines (SINTRAQUIBA), por una ley específica que formalice y regule las relaciones laborales de estos trabajadores y trabajadoras con las empresas que explotan las distintas actividades de juegos de azar en dicho país, miembro del MERCOSUR.
Culminada la Reunión Anual de UNI Américas Juegos de Azar se dio inicio a un seminario de capacitación para activistas sindicales del sector, cuyas sesiones cubrieron los días 17, 18 y 19 de septiembre. Los módulos de entrenamiento estuvieron a cargo de un equipo de facilitación de ALEARA (Argentina), con la colaboración de Juegos UGT España. Por último, ambas actividades desarrolladas en Sao Paulo, adoptaron una Declaración de apoyo a CONTRATUH y SINDIVERSOES, en sus esfuerzos de cara a la regulación de los juegos de azar en Brasil.
Para más información hacer contacto con: alberto.barrow@uniglobalunion.org
Fuente: uniglobalunion
No hay comentarios.:
Publicar un comentario