
Y ello queda demostrado en la designación de un equipo especial de fiscales, de Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué y Villa Alemana, que hace varios meses se encuentra abocado a este tema, en virtud de las disposiciones de los artículos 275 y 276 del Código Penal y de la Ley General de Casinos.
Y no han sido pocas las órdenes de incautación de estas máquinas, conocidas como pinball y cascada, principalmente, que ha hecho llegar a Carabineros, pese a que el número de aparatos requisados es menor al de años anteriores, casi todos ellos en negocios establecidos en sectores poblacionales.
Sin embargo, el jefe de los Servicios de la Prefectura de Carabineros de la Ciudad Jardín, comandante Patricio Cares, expresó que aún no se tiene muy claro qué máquinas son “de azar” y cuáles son “de destreza”. Por lo mismo, el trabajo de peritajes “es más agudo y fino”, expresó.
Efectivamente el dilema está planteado hace varios años y aún no se ha podido zanjar.
Es la misma visión que tiene el jefe de la Policía de Investigaciones (PDI) de Viña del Mar, Jorge Tong, quien recordó que “hace dos meses hicimos una importante incautación de máquinas tragamonedas”.
Actualmente, los aparatos que funcionan en base a la destreza del jugador están permitidos, previa autorización de cada municipio.
Fuente: mercuriovalpo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario