
Se da la circunstancia de que Crédit Suisse fue el coordinador global de la salida a bolsa de la empresa de juegos de azar. Su precio objetivo, 21,50 euros, está ligeramente por encima de los 21 euros de la OPV. Lógicamente, si el banco suizo consideraba que en octubre Codere valía 21 euros, es lógico que recomendara comprar el valor cuando éste se encontraba a 16,50, como estaba el día anterior al informe.
Es más, si un inversor cree en su valoración, la caída actual supone una gran oportunidad de compra. Eso sí, siempre que el escenario en que se basa Crédit Suisse siga siendo válido después de las pérdidas de 2007. La entidad estima que el Ebitda de Codere crecerá al 25% anual entre 2007 y 2009, y que el beneficio por acción lo hará a un ritmo impresionante del 78% en el mismo período.
Más allá de este crecimiento, su recomendación se fundamenta en la resistencia del negocio de las máquinas tragaperras, su buen comportamiento en malos momentos económicos -incluso en casos extremos como la crisis argentina- y su entrada en México, donde este negocio acaba de desembarcar.
Las crisis, buen momento para el juego
La recomendación sobre Codere se incluye en un informe más amplio sobre el sector del juego en Europa, en el que se muestra muy optimista sobre sus perspectivas bursátiles. La idea no parece muy científica, pero es real como la vida misma: en los momentos de crisis económica, la gente juega más para buscar una solución a sus problemas. Hollywood nos ha mostrado en infinidad de películas como, en situaciones desesperadas, los americanos se van a Las Vegas en busca de un golpe de suerte.
Y así lo demuestran los análisis históricos del banco suizo, según los cuales el gasto en juego creció en crisis anteriores en Reino Unido, Grecia, España, Italia y EEUU. Sus valores preferidos en el sector son la griega OPAP y la italiana Lottomatica, mientras que Codere es su favorito dentro de las empresas de pequeña capitalización.
Fuente: cotizalia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario