
Esto, dado que el próximo viernes a las 24:00 horas, vence el plazo para el anuncio de la presentación de nuevas iniciativas de casinos para obtener alguno de los tres permisos de operación pendientes.
Según precisaron los ejecutivos de CVCI al salir de la reunión, aún no tienen definido si participarán en el proceso, decisión, que aclararon, definirán en los próximos días.
Uno de los temas clave en la determinación es la exigencia que establece la normativa de presentar antecedentes de los socios que tengan desde un 5% de propiedad hacia arriba, razón por la cual los ejecutivos solicitaron la audiencia, según aclararon. A la reunión acudieron el gerente general de Casinos de Iquique, Claudio Tessada, Matías de Marchena, abogado de Claro & Cía y Ricardo Zavala, en representación de CVCI
Juegos Electrónicos S.A., sociedad de inversión del fondo CVCI, controlador del casino de Iquique, inscribió dos nuevas sociedades para operación de casinos, las que fueron publicadas en el Diario Oficial. Se trata de Inversiones Moraleda, constituida en la ciudad de Coyhaique, XI Región, y de Inversiones Sotaquí en la ciudad de Ovalle, IV Región. Según explicó el superintendente de Casino de Juegos, Francisco Leiva, los ejecutivos consultaron sobre la naturaleza de la constitución de las sociedades. “Ellos habían consultado y se les había aclarado que cuando se analice la cadena societaria de los postulante tienen que entregarse antecedentes de todos los socios persona natural que tenga al menos un 5% de participación en la cadena societaria e indistintantemente de la sociedad, sin detallar si es sociedad abierta, cerrada, fondo de inversión, etc”, dijo Leiva.
La autoridad aclaró que pese a que los grupos anuncien proyectos, posteriormente deberán presentar de manera formal las iniciativas para entrar en carrera, plazo que vence el 31 de marzo. Hasta el momento sólo el grupo Enjoy-Chiloé anunció formalmente que participarán en el proceso 2008. Además, Polaris inscribió sociedades para Chiloé, Coyhaique, Curicó y Ovalle y Victor Peterman, para Panguipulli.
Fuente: diariofinanciero
No hay comentarios.:
Publicar un comentario