
Al parecer, el interés tanto del PAR como del PSOE por contar con el mayor apoyo posible para este proyecto de ley está detrás de esta demora, pues los aragonesistas intentarían retocar el texto de forma que el PP lo vote a favor. Se da por hecho que es posible sacarla adelante el mes próximo. CHA e IU se oponen frontalmente y esta última formación ya ha avanzado que presentará una enmienda a la totalidad contra este "Guantánamo urbanístico" que además vulnera "artículos del Estatuto".
Esta ley fue aprobada por el Gobierno autónomo el pasado 14 de abril. Al presentarla, el vicepresidente Biel explicó que es un texto que establece múltiples garantías y que pone unas exigentes condiciones a quienes quieran promover un centro de ocio de alta capacidad. En realidad, a International Leasure Development, promotora del macrocomplejo de ocio y juego Gran Scala en los Monegros. Biel también insistió en que le gustaría que la ley tuviera un amplio apoyo parlamentario y que se aprobara antes del 30 de junio.
Calificada por las Cortes, se abrió un plazo de presentación de enmiendas que finaliza el próximo día 25. Pero el PAR acaba de pedir una ampliación de dicho plazo, de forma que los grupos parlamentarios podrán presentar sus enmiendas hasta el próximo 3 de junio. Según el portavoz de la formación, Javier Allué, no hay ningún problema que haya motivado esta petición, más allá del interés por "corregir algunas cuestiones y lograr el mayor consenso político".
Según varias fuentes consultadas en distintos partidos, parece que sería ese interés de Biel por conseguir el voto a favor del PP (y no solo la abstención) el que estaría detrás de este pequeño retraso, pues ambas formaciones estarían buscando un texto final que todos puedan asumir.
Y es que se da por hecho que ni CHA ni, especialmente, IU respaldarán la ley. Y el socio del PAR, el PSOE, además de obligar a los aragonesistas a extremar las exigencias del proyecto de ley cuando estaba en elaboración, habría planteado también la necesidad de que el PP diga sí al texto.
IU ha presentado una enmienda a la totalidad (por ser "una ley a la carta" y un oasis jurídico") que tendrá que ser debatida en pleno, lo que alarga el proceso. Así, para cumplirse el deseo de Biel de sacar adelante el proyecto en este periodo, el debate de totalidad debería ir al primero de los dos plenos de junio, tras lo que habría que constituir la ponencia, que debería funcionar como una ponencia rodillo.}
Fuente: periódicodearagon
No hay comentarios.:
Publicar un comentario