
La Asociación ha marcado razones económicas que impulsaron a que los americanos recortaran sus gastos en el ocio y juego, como también se mencionaron otro tipo de razones, como los decretos que prohíben fumar en los establecimientos, política que ha disuadido a varios jugadores que ya no acuden a los centros recreativos.
La desaceleración económica o recesión, parece haber afectado el juego en los casinos tanto como a cualquier otra industria recreativa. Por su parte, el Presidente de la Asociación Americana de Juego, Frank Fahrenkopf, aseguró que estima que lo peor ya ha pasado y que los números se estabilizaron a finales de 2008 y principios de este año.
Fuente: gamblinghispano
No hay comentarios.:
Publicar un comentario