
Mery Luz Londoño, directora del organismo de control, aseguró que se está reuniendo con los alcaldes con el fin de coordinar la acción de las autoridades.
“Estamos mirando como controlar la ilegalidad, como recoger esas máquinas que no están aportando los derechos de explotación para la salud y especialmente que no están ubicadas en zonas en donde sean permitidas para los adultos”, dijo la funcionaria.
Según revela un estudio del organismo, las máquinas tragamonedas ilegales están localizadas en su mayoría a las entradas de las tiendas permitiendo su uso a menores de edad sin ningún tipo de control.
“La ley no permite que las máquinas estén a menos de 200 metros de las escuelas, colegios y centros hospitalarios”, puntualizó Mery Luz Londoño.
Los funcionarios que adelantarán las acciones contra las máquinas ilegales estarán acompañados por la fuerza pública.
Fuente: radiocaracol
No hay comentarios.:
Publicar un comentario