
Está comprobado según definió la Organización Mundial de la Salud que el juego compulsivo deteriora la salud y su adicción destruye la solvencia económica de las personas, familias, matrimonios y hasta puede destruir la propia vida incluyendo el suicidio como salida.
Según datos de hospitales dedicados a esta adicción el número de ludópatas es creciente. El Hospital Álvarez a comienzos de la década del ´90 recibía una gran cantidad de hombres en las consultas. Hoy ese porcentaje se equilibró y las consultas las hacen tanto hombres como mujeres.
Un dato llamativo y preocupante es que el 15% de esas consultas las hacen personas jóvenes.
El ludópata suele pertenecer a la clase media y alta, con estudios universitarios, mayor de 40 años y casado. Este perfil convierte a la población de Vicente López en tierra fértil para esta adicción.
Como en Vicente López hay ordenanzas que prohíben expresamente la radicación y funcionamiento de salas de juego de azar, bingos, casinos, etc., el concejal Walter Rojas plantea “un paso más hacia un municipio que apueste a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.
Por todo esto, el concejal Rojas junto a otros concejales presentó un proyecto para prohibir en el Municipio de Vicente López toda publicidad en la vía pública de bingos, casinos, hipódromos y agencias oficiales de lotería.
Fuente: 168horas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario