
Según Aliga, en una primera fase se plantean un número de parques de atracciones y de casinos diferentes a los que se plantearon al principio.
"Hay una escala temporal diferente, porque ningún parque se hace todo al principio. Hay que empezar con un mínimo y luego ir complementando para que vaya ganando en envergadura a lo largo del tiempo", ha subrayado el consejero.
Aliaga considera que "lo que hay que hacer es las cosas bien", porque hay unos requisitos formales jurídicos y técnicos para que el Gobierno declare a Gran Scala como Centro de Ocio de Gran Capacidad, momento a partir del cual "hay unos plazos muy tasados para las autorizaciones definitivas correspondientes".
No obstante, a Aliaga le consta, ha dicho, que los promotores "van avanzando" y trabajando con gabinetes de ingeniería en la definición del anteproyecto en cuestiones financieras, medioambientales, de operadores, de garantías y avales, en cumplimiento de los requisitos que exige el artículo 2 de la Ley de Centros de Ocio de Gran Capacidad.
El Recreativo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario