
La compañía, surgida en 2006 cuando la matriz Boldt decidió separar sus negocios de impresión y de procesamiento de apuestas, es una de las que mayor evolución ha evidenciado. Como ella, los papeles de la productora de cítricos San Miguel han tenido fortuna: sus acciones se han apreciado 171% hasta el momento.
Bancos como el Patagonia, Macro e Hipotecario tuvieron una evolución que superó el recorrido promedio de los papeles.
A la vez, hubo “perlitas” para aquellos que se arriesgaron en Boldt Gaming, San Miguel o Mirgor. Tenaris y Petrobras Brasil mantuvieron su estatus de “elegidas” y tampoco defraudaron al inversor doméstico. Eso sí, en el mercado que viene, la liquidez será el tema clave:
Entre las empresas de baja capitalización, existe un universo para descubrir: los analistas señalan que, con los recaudos necesarios en materia de liquidez –se trata de compañías cuyos negocios en el mercado son bajos si se los compara con los papeles que componen el índice Merval– y si se está dispuesto a ser paciente, hay verdaderas perlitas que han tenido rendimiento extraordinario a lo largo de los últimos meses.
El Cronista
No hay comentarios.:
Publicar un comentario