
Tal alcaldada, no tiene otra justificación que la de sacar del camino al incomodo Presidente Nacional de SINTRALOTEBEN, por las acciones que este sindicato viene librando en defensa de las loterías como entidades publicas, dada la liquidación de varias de ellas, tales como la del Libertador del Departamento del Magdalena, la Nueve Millonaria de los antiguos territorios nacionales, la de Bolívar y la propia del Cauca amenazada con su desaparición, así como también se viene luchando contra las pretensiones del Gobernador del Valle para vender a particulares de Lotería de este Departamento.
Ante el propio parlamento colombiano se ha trasladado la voz de SINTRALOTEBEN, proponiendo modificaciones en defensa de estas empresas a la Ley 643 de 2001, norma reguladora de los juegos de suerte y azar, así como del Decreto 2975 de 2004; huelga recordar que las loterías son fuente rentística de algunos departamentos y municipios de Colombia, que transfieren invaluables recursos para financiar la salud publica y que se han visto seriamente afectadas por la competencia que el propio gobierno nacional les creo a través de ETESA y el juego novedoso que resulto ser el BALOTO y por una política neoliberal de privatización de estas empresas.
Desde acá rechazamos este nuevo atropello a la libertad sindical, muestra palpable de cómo no mejora el clima y cultura antisindical en la Republica de Colombia, en donde la muerte civil que genera una insubsistencia como esta, sustituye el atentado o asesinato de sindicalistas.
A la gobernación del Cauca y a la Gerencia de la Empresa, notificamos el rechazo a la medida, nuestra solicitud de reintegro del compañero Gregorio Bravo Gómez y nuestra solidaridad con las acciones que el sindicato emprenda en defensa de los derechos de su dirigente nacional.
Fuente: rebanadasderealidad
No hay comentarios.:
Publicar un comentario