
La “joyita” de los proyectos es el lanzamiento de un puerto privado para embarcaciones y cruceros. Éste incluirá un hotel cinco estrellas y un casino. En total, serán U$S 300 millones de inversión.
El gobierno uruguayo, además, presentó otros tres proyectos de concesiones. Una vía de acceso al departamento de Maldonado (U$S 40 millones), un proyecto para ensanchar el actual puerto (U$S 20 millones) y un centro de congreso y convenciones (U$S 20 millones más) para descentralizar el turismo en la zona.
El director general de turismo de la intendencia, Horacio Díaz, aseguró que están muy interesados en contar con capital chileno para que inviertan en los proyectos.
“Evidentemente que nos interesan”, comenta Enrique Loenhert, vicepresidente ejecutivo de Tecsa. Ésta ha sido la empresa chilena pionera en el mercado uruguayo, donde ya lleva diez años presente.
Actualmente se encuentra desarrollando el megaproyecto Imperiale, de tres edificios de departamentos de alto lujo (se adjudicaron el primero y tienen la opción de los otros dos) y además están en primer lugar para adjudicarse el proyecto de ampliación y conservación de los Ferrocarriles.
En total, la empresa cuenta con una cartera de proyectos hoy en Uruguay por U$S 52 millones.
Fuente: El Mercurio
Todo Azar - Casino Group
No hay comentarios.:
Publicar un comentario