Mostrando las entradas con la etiqueta Casinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Casinos. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de noviembre de 2011

El TCR observó contrato directo para un casino

Uruguay - El Tribunal de Cuentas de la República (TCR) observó a la Dirección General de Casinos, que depende del Ministerio de Economía, por haber realizado una contratación directa sin licitación para la construcción de un casino bajo el sistema de explotación mixto en Atlántida. Proyecto implica una inversión de casi US$ 11 M.Según el TCR, el argumento planteado por la Dirección General de Casinos en cuanto a la "notoria escasez de los bienes o servicios a contratar" no puede ser aplicado en este caso para no realizar una licitación.
El proyecto para habilitar el casino en Atlántida fue otorgado a Resoluciones Informáticas S.A. (Reinsa), en el marco de un complejo hotelero que se prevé construir en ese balneario de la Costa de Oro.
El pasado 11 de julio, la Comisión Asesora de Adjudicaciones aconsejó a la Dirección General de Casinos aprobar el proyecto de Reinsa, que fue la única empresa en presentar un proyecto.
"Al no realizarse un procedimiento competitivo" como hubiera correspondido por ley, "no hubo oportunidades de evaluar otros proyectos alternativos", dice la resolución, a la que tuvo acceso El País, y en la cual el TCR observó el procedimiento de adjudicación.
El proyecto implica una inversión de US$ 10.700.000 "y comprende la construcción de un hotel cuatro estrellas de 44 habitaciones, un centro de convenciones y un casino de última generación".
El proyecto detalla que el casino constará de 150 slots y 12 meses de juegos tradicionales, mientras que el hotel contará con spa, gimnasio, cine, sala de juego para niños, una sala de conferencias, confitería y restaurante, en otras cosas.
De acuerdo con las estimaciones realizadas en el proceso de adjudicación, la rentabilidad diaria por slot en el primer año de funcionamiento del casino sería de US$ 95 (con una proyección de un aumento anual del 1%) a lo que debe sumarse el rendimiento mensual de los juegos de paño, que se ubica en los US$ 11.000.
El informe del TCR también señala en su resolución que el costo que debe asumir la Dirección General de Casinos para obtener los ingresos proyectados de este nuevo emprendimiento en Atlántida "representa casi un 80% de éstos, restando tan solo una utilidad del 20% para el Estado y que el oferente proyecta poseer una participación en los resultados líquidos del negocio superior a la del Estado".

Fuente: El País

Ingresos de casinos de juego subieron 0,61% a US$44,47 millones en octubre

Chile - El alza se explicó por el incremento de 7,72% en el número de visitas las que sumaron 578.472, informó la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ).
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) informó que durante el mes de octubre los 15 casinos de juego en funcionamiento generaron ingresos brutos por US$44,47 millones lo que representó un aumento de 0,61% respecto a los US$44,20 millones recaudados el mes anterior.
El alza se explicó por el incremento de 7,72% en el número de visitas las que sumaron 578.472.
En tanto, el gasto promedio por visita disminuyó en 1,19 %, bajando de $ 39.814 a $ 39.340 en el último mes.Por su parte, a las 15 municipalidades y 10 gobiernos regionales les corresponde percibir US$7,44 millones por impuesto específico al juego y al Estado US$3,06 millones de impuesto por entradas.
Las sociedades operadoras generaron además US$ 7,10 millones por concepto de IVA al juego.
Cumpliendo con la norma establecida por la SCJ para las máquinas de azar de otorgar premios no inferiores al 85% de lo apostado en el total de las combinaciones de jugadas posibles, las 8.529 máquinas de azar en funcionamiento entregaron en promedio 93,5% de retorno como premio a los jugadores.
Mientras el monto total apostado ascendió a US$544,86 millones, el win en máquinas de azar para los 15 casinos de juego fue de US$35,20 millones, lo que significa que los premios ganados por los jugadores alcanzaron los US$509,66 millones.
Del total de US$ 44,47 millones de ingresos brutos del juego o win, Monticello Grand Casino representó el 28,8% (US$12,79 millones), Casino Rinconada 13,2% (US$5,88 millones), Marina del Sol 12,5% (US$ 5,54 millones) y Enjoy Antofagasta 9,6% (US$4,27 millones).
Les siguieron Dreams Temuco 7% (US$3,13 millones), Dreams Punta Arenas 5,1% (US$2,25 millones), Casino Sol Calama 4,5% (US$2,02 millones), Antay Casino & Hotel 3,9% (US$1,71 millones), Dreams Valdivia 3,5% (US$1,57 millones), Gran Casino de Talca 3,4% (US$1,52 millones), Casino Sol Osorno 2,8% (US$1,25 millones), Casino de Juegos del Pacífico 2,1% (US$0,92 millones), Casino de Colchagua 1,9% (US$0,86 millones), Casino Gran Los Ángeles 1,6% (US$0,70 millones) y Termas de Chillán 0,2% (US$0,07 millones).
INGRESOS A OCTUBRE
Con los resultados de septiembre, la industria de casinos de juego ha generado durante 2011 un total de US$431,38 millones en ingresos brutos del juego, US$71,99 millones por impuesto específico al juego, US$68,88 millones por concepto de IVA y US$30,45 millones por impuesto a las entradas.
Asimismo, los casinos de juego han recibido en lo que va del año un total de 5.443.638 visitas, las que en promedio han gastado $37.837.

Fuente: La Tercera

lunes, 14 de noviembre de 2011

Juegos de Azar, reflejan ganancias insuperables

Panamá - De hecho, la industria de juegos de suerte y azar refleja ganancias insuperables hasta agosto.
Los ingresos por apuesta tanto del hipódromo, salas de bingo, mesas de juego, maquinas tragamoneda tipo “A”, salas de apuestas de evento deportivo, crecieron en total 16.2% ó $137.9 millones en comparación con su similar periodo de 2010, según la Contraloría de la República.
La cifra es resultado de que las actividades de esparcimiento en el octavo mes del año, en su conjunto pasaron $852.9 millones en 2010, a reportar ganancia por $990.8 millones, durante igual periodo de este año, detalla el mismo informe.
Las ventas de lotería no fueron la excepción, pues la tendencia de venta también se mantuvo en ascenso para esa fecha. Y es que, las venta neta de los sorteos de la Lotería Nacional de Beneficencia se expandieron 3.8% o $13.2 millones al realizar la respectiva comparación hasta agosto de 2011.

Autor: Luz Ettrick
Fuente: DIAaDIA

jueves, 3 de noviembre de 2011

Plantean medidas para que Carrasco no sea “un gueto para la elite”

Uruguay - La Intendencia de Montevideo está ideando un proyecto para atenuar el posible efecto negativo que puede tener el Hotel Casino Carrasco.
El responsable de la división de Espacios Públicos, Hábitat y Edificaciones de la Intendencia de Montevideo, Daniel Espósito, anunció que se planean llevar a cabo medidas que buscan evitar que, con la inauguración del Hotel Casino Carrasco, el barrio se transforme en un “gueto para la elite”, informó el semanario Búsqueda.
Se espera que para mediados de 2012 el hotel quede inaugurado, lo que preocupa a las autoridades de la intendencia dado que entienden que de no tomarse medidas preventivas se podría profundizar una “segmentación” aún mayor de la zona, según publicó el semanario.
Espósito explicó que la intendencia tendría que “mitigar” el posible “impacto negativo” del hotel creando propuestas interesantes para que ciudadanos de estratos sociales medios y bajos se acerquen a Carrasco. Para las autoridads una opción sería instalará un parque acuático que invitara a los habitantes de todos los barrios a acercarse a la zona.
“El hotel es una inversión, va a agregar calidad, sobre todo al turismo, pero no hay que olvidar que no podemos tener un Montevideo con territorios pata elite y territorios pata pobres, como sucede”, informó Espósito a Búsqueda.
Cabe destacar que la propuesta de instalar un parque temático en ese barrio ya había sido manejada hace algunos años cuando se presentó un inversor español quien quería llevar adelante el proyecto. Sin embargo, según informó Espósito al semanario, la propuesta nunca se llevó a cabo dado que vecinos de la zona juntaron firmas en contra del proyecto.
El responsable de Espacios Públicos, Hábitat y Edificaciones de la Intendencia de Montevideo, dijo que la intención es impulsar actividades que permitan que el barrio no se convierta en un espacio de uso exclusivo de los sectores con alto poder adquisitivo.
“Filosóficamente apostamos a una ciudad integrada y si bien reconocemos que Carrasco es un barrio para sectores altos, no queremos convertirlo en un sector exclusivo”, manifestó el funcionario a Búsqueda.

Fuente: El Observador

Entregan el peritaje del casino Royale

México - Tras recibir el peritaje federal la Procuraduría de Justicia de Nuevo León estima que mañana concluirá el análisis de las fallas en materia de protección civil y seguridad del casino Royale.
A más tardar el viernes, la autoridad estatal fijará un plazo para presentar los resultados a la opinión pública, tras de lo que se esperan sanciones para los funcionarios responsables de las fallas.
“Hacía falta ver algunos detalles técnicos que ahí se señalaban, que será lo que haremos estas 48 horas, mañana lo reportaremos y veremos si ya estamos en condiciones de darlo a conocer”, indicó Jorge Domene, vocero de Seguridad del estado.
El funcionario explicó que la PGR les dio vista del peritaje desde el fin de semana, y aunque físicamente no se encuentra en poder del estado, ya tienen acceso vía electrónica.
Los trabajos iniciados ayer son una ampliación del estudio practicado por la dependencia federal, en varios rubros que el vocero no especificó, pero que sumados a los ya existentes, darán el resultado final.
“Debíamos tener el conocimiento de si esto era concluyente o no de los trabajos que realizó la PGR, nos damos cuenta que hay que hacer algunas diligencias complementarias, esto fue lo que empezó a suceder ayer, nos es que esté iniciando el peritaje, es complementarlo”, señaló.

Autor: Luis García
Fuente: Nuevo León

jueves, 27 de octubre de 2011

Fiesta Aniversario de City Center Rosario

Argentina - Santa Fe - El sábado 29 de octubre desde la hora 23, City Center celebrará su aniversario, el evento se realizará en el Centro de Convenciones del casino.
Será un encuentro de varias generaciones unidas por la pasión de la música que revivirán los inolvidables temas de todas las épocas para bailar toda la noche.
Con videos y musicalización a cargo de VJ Luciano y Dj Edgardo Mancinelli.
Las entradas pueden adquirirse en la caja de shows ubicada en el ingreso al casino (todos los días de 13.30 a 05 horas), o en el sitio web.
También en el local de Hardfield de Bv. Oroño y Córdoba (de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 10 a 14 y de 16 a 18).

miércoles, 26 de octubre de 2011

Ingresos de casinos de juego cayeron 5% en septiembre a US$44 millones

Chile - El número de visitas disminuyó 2,3%, ya que en agosto se registraron 549.659 visitas y en septiembre de este año 537.000. En tanto, el gasto promedio subió 0,70% $39.814.
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) informó que durante el mes de septiembre los 15 casinos de juego en funcionamiento generaron ingresos brutos del juego (win) por US$44,20 millones, cifra que en comparación con el mes anterior implicó una disminución de 5,06%, ya que en agosto el win fue de US$46,56 millones.
Esto, proque disminuyó el número de visitas en 2,30%, ya que en agosto se registraron 549.659 visitas y en septiembre alcanzaron a 537.000 personas. En tanto, el gasto promedio por visita aumentó 0,70% de $39.537 a $39.814 en el último mes.
En el año, los casinos de juego han recibido un total de 4.865.166 visitas, las que en promedio han gastado $37.659.

CASINOS E IMPUESTOS
Por su parte, a las 15 municipalidades y 10 gobiernos regionales les corresponde percibir US$7,37 millones por impuesto específico al juego y al Estado US$3 millones de impuesto por entradas.
Las sociedades operadoras generaron además US$7,06 millones por concepto de IVA al juego.
Del total de US$ 44,20 millones de ingresos brutos del juego, Monticello Grand Casino representó el 27,1% (US$11,96 millones), seguido de Marina del Sol con 12,9% (US$5,72 millones), y Casino Rinconada con 12,2% (US$5,39 millones).
Con los resultados de septiembre, la industria de casinos de juego ha generado durante 2011 un total de US$386,91 millones en ingresos brutos del juego, US$64,55 millones por impuesto específico al juego, US$61,78 millones por concepto de IVA y US$27,40 millones por impuesto a las entradas.

Fuente: La Tercera

Novomatic estará presente en la próxima feria SAGSE

España - El Novomatic Group of Companies proyecta una muestra excepcionalmente fuerte en la principal feria de juegos de azar de América Latina.
Junto con sus numerosas filiales locales de toda América del Sur, el grupo presentará una gran gama de productos en el stand número 526 en Buenos Aires.
La fuerte representación del grupo Novomatic con sus filiales locales y regionales refleja claramente la importancia de los mercados de América Latina para el grupo austríaco de juego. En la SAGSE, muchas empresas del grupo estarán todas juntas en un gran stand, con representantes de ventas de todas las empresas sudamericanas del grupo, de Argentina, Chile, Colombia, México, Paraguay y Perú, asegurando con ello que cada cliente podrá encontrarse con el contacto correcto.
La feria comprenderá gabinetes, juegos y sistemas de jackpot desarrollados y producidos por Austrian Gaming Industries GmbH (AGI), así como juegos y sistemas de Octavian: El emocionante NOVOSTAR® SlantTop SL2, el Super-V + Gaminator® y el Novo Super-Vision™ de AGI son estrellas reconocidas y populares en los pisos de juegos de América del Sur y tendrán un papel importante en la feria SAGSE de este año en Buenos Aires. Se presentará la nueva gama de atractivas combinaciones multi-juego Coolfire™ II.
Otra atracción en Buenos Aires será una selección de combinaciones multi-juego Ultimate™ 10. Esta gama cada vez mayor de combinaciones multi-juego se basa en la plataforma de juegos Coolfire™ I+ y está disponible en el popular gabinete Gaminator®. La plataforma Coolfire™ I+ combina las ventajas tecnológicas de Coolfire™ II con la estructura de precios enormemente rentable de la antigua plataforma Coolfire™ I, ofreciendo nuevas tecnologías dentro de una estructura de costos muy atractiva para el máximo valor.
AGI también exhibirá el nuevo REEL TOURNAMENT™. Esta innovación de torneo ofrece a los visitantes un torneo en vivo en tiempo real en un número ilimitado de máquinas Super-V+ Gaminator® conectadas. El controlador del sistema del torneo hace posible que el operador elija entre una variedad de juegos y ofrezca diferentes modos de ganar, configuraciones de torneo y valiosas promociones extras.
El Juego Comunitario está en las principales tendencias nuevas y AGI presentará por primera vez en América del Sur el BANK BLASTER™: un desafío para los clientes a 'Formar un Equipo y Ganar' con este Jackpot Comunitario. De Octavian viene el Jackpot temático de misterio progresivo WILD NIGHTS™ que emociona a los clientes del casino con un inspirador recorrido a través de las ciudades más románticas de Europa.
Octavian presentará el sistema de gestión de casino modular y altamente 'afinable' ACP (Accounting Control Progressives System). El sistema ACP puede ser adaptado idealmente tanto a las necesidades del operador como a las regulaciones correspondientes.
El sistema de funciones 'add-on' incluye cálculo de ganancia, monitoreo de piso, TITO, Cashless (Sin dinero en Efectivo) y Fidelidad del Jugador, así como muchos más y ha demostrado ser un 'paquete de soluciones' muy atractivo para los operadores más exigentes.
Los visitantes de la SAGSE tendrán la oportunidad de conocer las funcionalidades TITO y Cashless.

Fuente: Sector del Juego

martes, 25 de octubre de 2011

Los diez países a los que más les gustan los juegos de azar

España - La consultoría H2 Gambling Capital acaba de publicar el listado de los diez países más activos en el mundo de los juegos de azar. Para elaborar este ranking, la empresa calculó el término medio de pérdidas por adulto en 2010.
El ‘Top 3’
Teniendo en cuenta el gran peso de Las Vegas y la gran popularidad del póquer, podríamos predecir que Estados Unidos encabezaría el listado. Sin embargo, esta predicción no acierta en absoluto ya que EE. UU. no aparece ni siquiera en esta lista.
Australia es el país que encabeza el listado de las naciones a las que más les gustan los juegos de azar. En este país, la pérdida media por adulto alcanza los 1.199 dólares. Australia es seguida por Singapur (1.093 dólares) e Irlanda (547 dólares).

Tras las tres primeras posiciones
Con una pérdida media por adulto dos veces superior, Australia y Singapur destacan de otros países del ranking.
De hecho, con 547 dólares, Irlanda, el tercer país del listado, está más cerca del cuarto y quinto puesto - Canadá y Finlandia - en los que la pérdida media por adulto es de 528 y 514 dólares, respectivamente.
Les siguen Italia (481 dólares), Hong Kong (468 dólares), Noruega (416 dólares), Grecia (391 dólares) y España (389 dólares).

Autor: François Debruge
Fuente: Casino Sonalía

lunes, 24 de octubre de 2011

Los casinos piden igualdad fiscal con el juego online

España - La irrupción del juego online, la Ley Antitabaco y la crisis económica están golpeando el negocio de los casinos, que tratan de acoplarse a los nuevos tiempos a marchas forzadas.
Por si el reto no fuera suficientemente complicado, la Asociación Española de Casinos de Juego (AECJ) denuncia que mientras sus negocios debe soportar una fiscalidad de hasta el 60% sobre los ingresos brutos, el juego online aplica un tipo del 25%.
"Estamos discriminados", señala Heliodoro Giner, secretario general de la AECJ, que defiende la aportación económica de los casinos tanto a nivel de empleo como de inversiones. El sector se agarra como a un clavo ardiendo al artículo 35 de la Ley del Juego, que insta al Estado y a las comunidades autónomas a "equiparar el régimen jurídico aplicable, incluido el ámbito tributario, al juego realizado a través de canales electrónicos y al juego presencial".
Sin embargo, una cosa es lo que diga la ley y otra muy distinta que la Administración la cumpla en toda su extensión. El sector teme que, ante la situación de crisis actual, las comunidades prioricen otros temas y se olviden de la exigencia de equiparar a los distintos actores de los juegos de azar. Así, los casinos tienen un hándicap añadido en la medida en que dependen de la legislación autonómica, y resulta complicado que los Gobiernos regionales logren consensuar sus actuaciones en este sentido.
Ángel María Escolano, director general presidente de la AECJ y del Grupo Gran Madrid, señala que, desde su aparición, el juego online ha supuesto una "competencia desleal" y que ahora, tras su regulación, parte con ventaja respecto a los casinos tradicionales. Por ejemplo, apunta que el proceso de homologación de los juegos online del Casino Gran Madrid -el primer casino online legal en España- ha durado más de dos años. Y durante este tiempo, otras empresas radicadas en territorios como Gibraltar aprovecharon el vacío legal existente y lograron una inmensa base de datos de clientes en España al operar al margen de la legislación, "sin pagar impuestos, ni homologar sus juegos".
Por otra parte, Escolano lamenta que la elevada fiscalidad que soporta el juego presencial conlleva que incluso algunos casinos deban pagar a Hacienda a pesar de tener pérdidas. Ello es así porque la tasa sobre el juego se aplica sobre los ingresos brutos en lugar de gravar los beneficios.

Sin exenciones en el IVA
La fiscalidad penaliza la actividad de los casinos en otros aspectos. Por ejemplo, a diferencia de la mayoría de empresas, los casinos no pueden deducirse el IVA, ya que la legislación los considera como destinatarios finales del impuesto. Además, el impuesto de actividades económicas (IAE) -un tributo que gestionan los entes locales- se calcula sin descontar la tasa sobre el juego. A juicio del sector, ello se debe a un error en la redacción de la ley que desincentiva la apertura de mesas de juego y, por tanto, la creación de empleo.
En la medida que la competencia del juego presencial está transferida a las comunidades autónomas, los empresarios del sector deben acoplarse a múltiples legislaciones. La normativa autonómica puede llegar incluso a fijar el uniforme de los empleados de los casinos. Los operadores señalan que resulta costoso y largo el proceso para homologar un juego nuevo, ya que deben dirigirse a todas y cada una de las comunidades autónomas.

Tabaco y juego, divorcio forzado
La Ley Antitabaco, que a partir del 1 de enero de este año prohibió fumar en todos los locales de ocio, ha supuesto, según la Asociación Española de Casinos de Juego, una caída de los ingresos del 15%. La conexión entre tabaco y juego está muy arraigada en el imaginario popular y, según los datos económicos de la AECJ, con fundamento. El sector del juego tradicional argumenta que incluso en países con una legislación muy dura contra el tabaco como es Estados Unidos se permite que los casinos tengan zonas habilitadas para fumadores.
Por otra parte, señalan que la restricción de fumar en los casinos beneficia al juego online, que ofrece la posibilidad de que los jugadores puedan entrar desde sus viviendas en casinos virtuales sin que nadie les prohíba fumar mientras realizan sus apuestas.

Fuente: Cinco Días

viernes, 21 de octubre de 2011

City Center Rosario se viste de rosa

Argentina - Santa Fe - City Center Rosario se viste de rosa sumándose a la Iniciativa de Iluminación de Monumentos Globales de la Campaña Global de la Lucha Contra el Cáncer de Mama (BCA, por sus siglas en inglés).
La tradicional campaña de conciencia que The Estée Lauder Companies realiza desde 1992, desde que su Vicepresidenta Senior, Evelyn H. Lauder, co-creó la emblemática cinta rosa.
Utilizando la tecnología innovadora y ecológica LED de Philips se busca crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, iluminando su fachada en color rosa, y alentar a todos a "Conectarse. Comunicarse. Conquistar.
"Por un futuro libre de cáncer de mama".
La iniciativa de Iluminación de Monumentos Globales cumple doce años de proyectar luz sobre una enfermedad que, si se localiza y se detecta a tiempo, tiene más de un 90% de sobrevida. Este año no solo repite la tradicional iluminación de monumentos en ese color, sino que también apunta a incluir a los hombres en la lucha.
City Center Rosario se suma a más de 200 obras y edificios de todo el mundo que brillarán hasta el 21 de octubre inclusive con una luz color rosa, como faros de esperanza.
De esta manera, se le recuerda a millones de mujeres y hombres en todas partes del mundo la importancia de realizar mamografías anuales a partir de los 40 años en adelante, y de los beneficios de la detección temprana en la prevención de cáncer de mama.
La Campaña BCA con orgullo ha establecido el récord mundial Guinness por "La mayor cantidad de monumentos iluminados por una causa en 24 horas" en octubre de 2010.

Autor: Paula Caffaratti
Fuente: Nota de Prensa

jueves, 29 de septiembre de 2011

Generan casinos ingresos récord

México - Aumentaron sus ganancias, pese a litigios con Gobernación.
Entre 2005 y 2010, Atracciones y Emociones Vallarta, dueño del Casino Royale, aumentó sus utilidades en 55 millones de pesos
Atracciones y Emociones Vallarta tuvo un crecimiento exponencial de sus ingresos durante los últimos siete años, pese a mantenerse en constantes litigios con la Secretaría de Gobernación (Segob).
Entre enero de 2005 y febrero de 2011, esta empresa —dueña del permiso de funcionamiento del Casino Royale— entregó al gobierno federal más de 80 millones de pesos por participaciones de sus ganancias.
Esta cantidad contempla exclusivamente lo referente a los centros de apuestas remotas sobre eventos deportivos (conocidos como books), las salas de sorteo de números (bingos), premios no cobrados, “interventorías”, errores y sobrantes, y “actualizaciones y recargos”.
No incluye, por falta de regulación en la ley y en el reglamento de Segob, las ganancias económicas en las máquinas tragamonedas.
En 2005, de acuerdo con datos oficiales de la Dirección de Juegos y Sorteos de Segob, consultados por EL UNIVERSAL, sus participaciones fueron de 1 millón 902 mil 975 pesos, pero para 2010 fueron de 56 millones 932 mil 314 pesos.
De acuerdo con el permiso que le otorgó Gobernación el 1 de junio de 1992, la empresa tiene obligación de entregar como participaciones a la hacienda pública 1% sobre apuestas autorizadas en hipódromos y galgódromos y 0.25% de apuestas remotas de eventos deportivos realizados en el extranjero.
La Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios 2011 establece una tasa de 30% sobre la realización de juegos con apuestas y sorteos, “independientemente del nombre con el que se les designe, que requieran permiso de conformidad con lo dispuesto en la Ley Federal de Juegos y Sorteos y su Reglamento”.

Otorgan amparo
En Monterrey, Sergio Jacinto Gil García, dueño del casino RED, consiguió una suspensión de amparo.
El 23 de septiembre, el secretario del Juzgado Quinto Penal, Prudenciano Caballero le otorgó una suspensión de amparo para evitar cualquier orden de presentación, arraigo o detención, lo cual deja sin efecto la orden de presentación girada por la Procuraduría estatal en su contra el 8 de septiembre.
Dicha orden fue girada para esclarecer el presunto delito de extorsión que el hermano del alcalde de Monterrey, Jonás Larrazabal, realizaba en su contra a cambio de dádivas que permitían la operación del Casino RED.
Con esta acción, la Procuraduría no puede detener ni presentar a declarar al dueño del casino que presuntamente fue víctima de extorsión, lo que podría permitir la salida de Larrazabal Bretón el próximo viernes, quien ratificó su declaración por escrito.

Fuente: El Universal

miércoles, 28 de septiembre de 2011

El nuevo Casino de Porto Pi se inaugurará el próximo día 3

España - El nuevo Casino de Mallorca ya tiene fecha para su inauguración y apertura al público en el centro de ocio Porto Pi.
La noche del lunes de la semana que viene se celebrará una fiesta en la que está previsto que alguna de las autoridades presentes lance la primera bola en la ruleta, y el martes se abrirán sus puertas para cualquier persona que desee jugar en esta nueva ubicación, con el correspondiente cierre de las instalaciones de Calvià.
El director del casino, Javier Blasco, indicó que ya han comenzado a remitirse las invitaciones para el acto del día 3 de octubre, algunas de ellas dirigidas a representantes de las Administraciones isleñas y de los diferentes sectores empresariales, aunque se opta por no facilitar el nombre de los destinatarios.
En cualquier caso, el presidente del Casino de Mallorca, Miguel Ortiz, ya invitó personalmente a esa celebración al president del Govern, José Ramón Bauzá, durante la entrevista que ambos mantuvieron este mismo mes en el Consolat de Mar.
Este acto consistirá en una cena-cocktail, que será amenizada con música, y como se ha indicado, se ofrecerá a alguna de las autoridades presentes que inaugure las nuevas salas de juego lanzando la primera bola en la ruleta.

Oferta de juego

El día 4 de octubre se abrirán las nuevas instalaciones al público. Los clientes podrán elegir entre jugar en alguna de las 70 máquinas con premio instaladas en una sala, o en las cinco mesas de ruleta, cinco de naipes, tres de póker texas y una para partidas de dados situadas en la dependencia principal. Según se indicó, el juego que más ingresos aporta es la ruleta, seguida del blackjack (naipes).
Además, este nuevo casino dispondrá de una zona dedicada a restaurante, otra a sala de fiesta con una capacidad para 200 personas, y oferta de bar. La superficie total alcanza los 3.000 metros cuadrados.
Javier Blasco anunció que el horario de apertura será de 4 de la tarde a las 5 de la madrugada, con un servicio de párking permanente en el complejo de Porto Pi.

Fuente: Diario de Mallorca

Casinos reducen en 4,3% sus ingresos durante Agosto

Chile - La Superintendencia de Casinos y Juegos explicó que el menor número de visitas recibidas es la principal razón del retroceso.
Durante el mes de agosto, los 15 casinos de juego en funcionamiento generaron ingresos brutos del juego (win) por US$ 46,56 millones y recibieron 549.659 visitas, las que en promedio gastaron $ 39.537 cada una, lo que significa una disminución de 4,3% en los ingresos del mes, informó la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ).
En cuanto a los ingresos del juego, la SCJ detalla que en julio el win fue de US$ 48,65 millones y en agosto de US$ 46,56 millones, lo que marca una caída de 4,3%. Esto se debe principalmente a que disminuyó el número de visitas en 7,82 %. En tanto, el gasto promedio por visita aumentó en 4,68 %, subiendo a $ 39.537 en el último mes.
Las empresas que más aportaron a los ingreso de este mes fueron Monticello Grand Casino con un 29,3 % (US$ 13,66 millones), Marina del Sol con 13,0 % (US$ 6,05 millones) y Casino Rinconada con 11,4 % (US$ 5,32 millones).
Por su parte, a las 15 municipalidades y 10 gobiernos regionales percibieron US$ 7,77 millones por impuesto específico al juego y al Estado llegaron US$ 3,17 millones de impuesto por entradas.
Con los resultados de agosto, la industria de casinos de juego ha generado durante 2011 un total de US$ 342,71 millones en ingresos brutos del juego, además de haber recibido 4.328.166 visitas, las que en promedio han gastado $ 37.391.

Fuente: Estrategia

Casino City Center Rosario inaugura su sala de torneos de póker

Argentina - Santa Fe - Este viernes 30 de septiembre a la hora 19, el casino de Rosario inaugurará su flamante sala de torneos de póker, ubicada en el subsuelo de City Center Rosario.
El lanzamiento se realizará en el marco de la Primera Fecha del denominado “City Center Poker – Spring Cup 2011?, y contará con propuestas artísticas y un cocktail al que asistirán medios de prensa y los jugadores de poker que asisten a los torneos que habitualmente se desarrollan en el casino.
Entre los jugadores que participaron de la última fecha de la Winter Cup y la primera fecha de la Spring Cup se sorteará un Peugeot 206 0 Km y premios sorpresa.

Autor: Paula Caffarati
Fuente: City Center

lunes, 26 de septiembre de 2011

Estela Raval y “Los 5 Latinos” en el Regency Casino

Argentina - Mendoza - Con 10 años de trayectoria en Mendoza, Regency Casino sigue celebrando su liderazgo en la provincia. Siguiendo con su programa de entretenimiento, el sábado pasado, Estela Raval, con “Los cinco latinos” y una banda de músicos de primer nivel brillaron en un escenario exclusivo para 400 personas Club Regency.
Fue bajo el ciclo “Regency Music Night”, enmarcado en un programa de beneficios exclusivos para socios Club Regency. Así, una vez más, este casino deslumbró a su gente con la presentación de una emblemática figura argentina. Estela Raval y “Los 5 latinos”. Intactos.
El lugar fue el Salón de los Espejos (de Park Hyatt), con un escenario, sonido e iluminación de lujo, donde Estela Raval, de rutilante blanco y escoltada por el coro de “latinos”, se lució con un repertorio de canciones tan románticas como recordadas por su interpretación. “Pero me acuerdo de ti”, “Sólotú, “Arriba, siempre arriba” y “Resistiré”, fueron las canciones que más se escucharon cantar y aplaudir por los presentes. Se vivió una noche de genuina emoción.
Para comenzar a disfrutar de shows como este, se debe ser socio Club Regency, el programa de membresía de este Casino, lo cual es fácil pues no tiene costo, y a partir de ese instante se acceden a innumerables beneficios como promociones mensuales, descuentos especiales en más de 50 locales adheridos a Club Regency Plus y mucho más.

Hay unos 300 salones de juegos en todo el país

Bolivia - En todo el país funcionan aproximadamente 300 salones y casinos de juegos de azar que pertenecen a un total de 16 empresas, de las cuales sólo dos son legales, informó ayer Mario Cazón, director ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control Social del Juego (AJ) en el hotel Portales, durante un seminario de capacitación.
Unos 19 salones fueron intervenidos y clausurados en tres ciudades y la AJ prevé seguir haciendo operativos para cerrar esas instalaciones.
Cazón recordó que sólo dos casas de juegos, Jet Games y Futurama, tienen licencia para operar en el país. El resto, 14 empresas, son ilegales y deben cerrar operaciones voluntariamente, caso contrario serán intervenidas, clausuradas y sus máquinas incautadas.
Desde el inicio de actividades, en febrero de este año, la AJ ejecutó tres operativos de control y fiscalización de casas de juegos.
El 13 de julio, en Santa Cruz, fueron intervenidos cinco salones y seis salas de juegos de propiedad de la empresa Bingo Bahití y una sala de la empresa Arte y Juego. El 8 de septiembre se realizaron dos operativos de manera simultánea, uno en la ciudad de Cobija, Pando, donde fueron intervenidas dos empresas y sus máquinas de juegos precintadas, y el último en la ciudad de La Paz.
En esta ciudad fueron cerrados cinco salones de juegos, de los cuales dos casinos fueron clausurados con el retiro inmediato de sus máquinas y tres salas, más sus máquinas, fueron precintadas, en concordancia con la Ley de Procedimiento Administrativo.
Procesos
Cazón dijo que las autoridades judiciales emitieron los autos de apertura de procesos administrativos y las empresas intervenidas deben entregar hasta fin de mes pruebas de descargo.
La Autoridad se tomará por lo menos tres semanas para evaluar esos descargos y emitir la resolución sancionatoria que implica una multa económica de 8.355 bolivianos por cada máquina de juego decomisada.
Adicionalmente se establecerá el decomiso definitivo de las máquinas de juegos o su total destrucción en caso que las mismas no cumplan las características y estándares técnicos establecidos en la Ley 60.
“Todas las empresas tienen que ajustarse a la ley y aquellas que no tienen licencia de operaciones están advertidas”, agregó Cazón.
CAPACITACIÓN
Funcionarios públicos de la Autoridad del Juego se capacitan en el control de hardware y software de máquinas u otros medios de juego en un seminario que se realiza en Cochabamba.
Participan del evento empleados de las áreas de fiscalización de informática de la AJ y expertos internacionales en el tema.

Fuente: Los Tiempos

martes, 20 de septiembre de 2011

Casinos esperan una ampliación de plazo

Ecuador - En los negocios de los casinos hay optimismo por la apertura que daría el presidente Rafael Correa para postergar el plazo de cierre de estos establecimientos.
Sin embargo en las salas de juego de azar, la situación es otra. Estas cerraron sus puertas definitivamente, pero sus empleados se encuentran en huelga de brazos caídos, pues perdieron su fuente de trabajo.
Ellos reclaman en los carteles que exhiben que el Gobierno les devuelva el trabajo.
En estos negocios, denominados ilegales por el Gobierno, laboraban más de un centenar de personas sólo en Manta. Uno de ellos es Xavier Mendoza. Él trabajó más de seis años en una sala de juego.
Ahora está en la desocupación y con numerosas responsabilidades económicas que adquirió mientras tenía un trabajo seguro.
Cuenta que lo que más le preocupa es que no tendrá un sueldo para seguir con el trámite de compra de una casa.
Franklin Palacios, administrador del casino Fantasy, ubicado en el hotel Oro Verde, dijo que el plazo de los seis meses para cerrar los casinos y salas de bingo está vigente, pero el presidente Correa ha dejado abierta la posibilidad de extender ese tiempo hasta más de un año, considerando la millonaria inversión que han realizado los dueños de este tipo de locales.
Él dice que los casinos y salas de bingo en el país representan una inversión de 180 millones de dólares.
"Mucha de esta inversión aún no rinde su utilidad porque hay máquinas de tecnología moderna que se han adquirido con anticipación por efecto de las demoras en la fabricación", explicó.
Indicó que como Asociación Nacional de Casinos y Salas de Bingo se están organizando para proponer al Presidente proyectos de orden ecológico y social para las ciudades donde se ubican. Señaló que tienen propuestas para instalarse en Colombia, Costa Rica y Perú, pero lucharán para quedarse en Ecuador.

Fuente: El Diario

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Wynn Resorts abrirá su segundo casino en Macau en 2015

Macao - El domingo, la empresa Wynn Resort Macau anunciaba que había llegado a un acuerdo con el gobierno, de dicho país, para construir su segundo casino y es que Macau tiene un mercado excelente de los juegos más rentables del mundo.
Según la Associated Press, Wynn Macau pagará más de 193.000.000 de dólares por el terreno. Esta cifra se dividirá entre ocho pagos semestrales al gobierno durante 25 años de arrendamiento.
El gobierno también cobrará 771.738$ de alquiler al año durante el desarrollo del casino y eventualmente el alquiler será de 1,08 millones de dólares cuando el proyecto esté acabado.
El director ejecutivo, Steve Wynn, ha dicho que quiere que esta inversión valorada en 2,5 millones de dólares esté en funcionamiento para el 2015. El complejo tendrá cerca de 1.500 habitaciones, 500 mesas de juegos, 1.300 máquinas tragaperras y con 12 hectáreas de sobra para un futuro desarrollo.
Además de Wynn Resorts, las principales empresas de Las Vegas (Nevada, EE. UU.), Sands Corp y MGM Resorts operan en Macau, el único lugar en China donde el juego es legal.
Las tres empresas norteamericanas ayudaron a aumentar los ingresos de los casinos en Macau a 23,5 mil millones de dólares durante el 2010. Por otro lado, los ingresos del pasado mes de agosto, fueron de un 57% con respectado al año anterior.

Fuente: Poker News

martes, 13 de septiembre de 2011

Senado pide a Segob abrir información de casinos

México - La cámara alta aprobó un punto de acuerdo del senador Ricardo Monreal para pedir a la dependencia un informe sobre permisos concedidos, nombres de concesionarios, entre otros datos.
La Cámara de Senadores pidió a la Secretaría de Gobernación le informe sobre los permisos que se han otorgado para la operación de casinos en todo el territorio nacional.
El punto de acuerdo, propuesto por el coordinador del PT Ricardo Monreal, fue aprobado esta tarde.
En el contexto de la tragedia en el Casino Royale de Monterrey, Nuevo León, los senadores también exhortaron a la Segob que la información que les dé a conocer contenga la relación actualizada de casinos; el nombre de los concesionarios; las garantías que dejaron con motivo de los permisos; la fecha en que se expidieron los permisos, así como su duración.
El pleno también aprobó una adición del senador del PAN, Felipe González, para que en el informe la Segob detalle los estados, municipios y delegaciones que han dado su aval para la instalación de casinos.
El punto de acuerdo iba a ser votado el jueves pasado, sin embargo por falta de quórum se suspendió la sesión.
De acuerdo con las cifras de Monreal, registradas en el Punto de Acuerdo, en una década el número de casinos en el país se incrementó 632%.
En su exposición de motivos, Monreal señala que hasta el año 2000 en el país existían 125 casas de juego, legales e ilegales, "pero el detonador llegó con la ‘alternancia presidencial democrática' del PAN".
Como parte de la argumentación de su punto de acuerdo, señaló que de 125 casinos existentes "pasamos en una década a 790 (un crecimiento de 632%), donde alcaldes, gobernadores y funcionarios federales por igual vieron en este negocio una jugosa fuente de ingresos, legal para algunos, ilegal para la mayoría.
Tan sólo en el rubro de impuestos, el año pasado los casinos reportaron mil 200 millones de pesos al fisco. Aparte las "mordidas", los derechos de piso y los sobornos que son parte de los "gastos operativos normales" de estos centros de juego".
Dijo que "si alguna duda había sobre lo que representan realmente los casinos en México, después de la tragedia de Monterrey quedó despejada. Formalmente prohibidos desde 1938, realmente se han extendido por todo el país durante los últimos 20 años".
Para Monreal, es evidente la discrecionalidad con la que la Secretaría de Gobernación otorga permisos para la operación de los casinos ha permitido beneficiar a grupos familiares y empresariales vinculados al PAN por vínculos políticos o económicos.
"El consejo de administración del Casino Royale es un botón de muestra: en algún momento se integró con Rodrigo Madero Covarrubias, José Francisco Madero Dávila y Ramón Agustín Moreno Dávila, primos de Adalberto Madero, quien fuera alcalde panista de Monterrey en el trienio anterior (2006-2009), y responsable de otorgar el permiso de operación de bingo y apuestas deportivas al ahora tristemente célebre centro de apuestas.
"En el gobierno de Fox, los hijos de la señora Marta Sahagún fueron señalados en diversas ocasiones como gestores clave de la apertura de diversos casinos, la mayor parte de ellos en el norte del país".
"Se exhorta a la Secretaría de Gobernación para que informe sobre los permisos que se han otorgado para la operación de casinos en todo el territorio nacional, y que contenga cuando menos, la siguiente información: 1) Relación actualizada de casinos; 2) Nombre de los concesionarios; 3) Garantías que dejaron con motivo de los permisos; 4) Fecha en que se expidieron los permisos, así como su duración", dice el resolutivo aprobado en del punto de acuerdo.

Autor: Ricardo Gómez y Horacio Jiménez
Fuente: El Universal