jueves, 6 de agosto de 2009

IMM salió a defender la concesión

Uruguay - Carrasco - Tribunal analizó ayer observaciones y sigue hoy.
La administración Ehrlich continuará la licitación del Hotel Casino Carrasco pese a las objeciones de los servicios jurídicos y de auditoría del Tribunal de Cuentas a la legalidad de la concesión. La comuna defendió el proceso.
Los ministros del Tribunal de Cuentas analizaron ayer el informe de los servicios jurídicos y de auditoria sobre la concesión del Hotel Casino Carrasco al Grupo Codere.
El documento señala que la IMM "incumplió" varias leyes y el propio pliego de condiciones al adjudicar a ese consorcio la licitación el 21 de mayo de este año. También pone dudas sobre la capacidad financiera y económica del Grupo Codere.
La sesión de ayer del Tribunal de Cuentas tuvo pasajes tensos por momentos, cuando el ministro Ariel Álvarez (Frente Amplio) solicitó una investigación administrativa sobre la filtración del documento de los servicios técnicos. Sin embargo, el planteo no contó con el respaldo de la mayoría de los ministros del Tribunal.
Durante la discusión, los ministros solicitaron en varias oportunidades asesoramientos a los servicios jurídicos y de auditorías sobre la licitación. La discusión continúa hoy.
En caso que la Intendencia capitalina otorgue la concesión del hotel, el Grupo Codere tendrá cuatro meses para presentar el proyecto definitivo. La administración, en tanto, podrá tomarse 30 días para estudiarlo y un mes más para otorgar el permiso de construcción. El plazo de ejecución de la obra deberá ser de 20 meses.
La directora municipal Hyara Rodríguez afirmó ayer que la IMM "actuó en forma correcta" y "con las mayores garantías" para todas las partes. "Participaron la mayor cantidad posible de actores tanto públicos como privados. Lo hicimos para que no se tiñera la concesión de elementos políticos que la mancharan", dijo Rodríguez.
Ayer el intendente Ricardo Ehrlich abordó el tema en la reunión semanal con su gabinete, donde manifestó su preocupación por la filtración del informe del TCR a la prensa.
Fuentes municipales aseguraron a El País que las objeciones planteadas, "a primera vista, son todas fáciles de responder" y agregaron que la comuna continuará con la licitación.
NEGATIVA
Tras resolver la concesión del Hotel Casino Carrasco al Grupo Codere, el intendente Ricardo Ehrlich envió el proyecto de resolución a la Junta Departamental el 21 de abril de este año.
La iniciativa fue analizada en el cuerpo deliberativo el 11 de junio. La resolución fue aprobada con los 20 votos del Frente Amplio y de los ediles colorados Cristina Ferro y Guillermo Facello (Foro Batllista), Aníbal Gloodtdofsky (Batllismo Abierto) y Glenda Rondán (Lista 15). En contra votaron los tres ediles nacionalistas y los restantes curules colorados Gustavo Osta (Foro Batllista), Ángel Fachinetti (Lista 15), Jar Sánchez (Lista 321) y Fitzgerald Cantero (Vamos Uruguay).
Ferro dijo a El País que votó la concesión al Grupo Codere "confiando" en los informes técnicos de los servicios municipales y los aportes de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND). "Según el informe del Tribunal, todas las empresas interesadas en la concepción, salvo el grupo Pestana, no estarían en condiciones de participar en la licitación. Eso agrava aún más esta situación", dijo.
Osta señaló que planteó "severas objeciones" al proceder de la Intendencia de Montevideo en este proceso de adjudicación. "Formulamos diversos cuestionamientos a la IMM acerca de la falta de garantías reales respecto de la solvencia económico-financiera del potencial adjudicatario (Grupo Codere)", indicó.
El edil blanco Viviano dijo que se opuso "en forma férrea" a que la comuna continuara con el proceso sin levantar las observaciones del Tribunal.
Curutchet, edil de Asamblea Uruguay, afirmó que se actuó "con cristalinidad" en el proceso. Agregó que los procesos licitatorios internacionales se caracterizan por una oferta y luego los oferentes van cumpliendo en forma paulatina con el resto de los requisitos solicitados en el pliego. El Grupo Codere, agregó, "presentó balances trimestrales que probaron su solvencia económica".
Críticas de los servicios técnicos
El informe de los Servicios Jurídicos y de Auditoría del Tribunal de Cuentas, que hoy tratará este organismo de control, tiene varias clave. Todas cuestionan la adjudicación al Grupo Codere y la actuación de la Intendencia durante el proceso licitatorio.
La principal observación es que el Grupo Codere presentó "una oferta condicionada" a si ganaba la licitación para resolver el operador del Hotel Carrasco. Con esta propuesta, señala el informe, el Grupo Codere violó el artículo 1° del pliego de condiciones y, por ende, "su oferta debió ser rechazada". Además, este consorcio "no brinda el nivel de confiabilidad necesario" sobre su situación patrimonial porque este "es de reciente constitución y sin patrimonio significativo".
Otro cuestionamiento que le realizan los servicios técnicos al Grupo Codere es que, durante la apertura de ofertas, "su objeto social no incluía la gestión de un casino" cuando se presentaba para administrar el Hotel Casino Carrasco.
Al igual que otros oferentes, Codere tampoco acreditó tener capacidades para gestionar un hotel y dependía de un acuerdo futuro firmado con un operador hotelero sin ser responsable en forma solidaria frente a la IMM, según el documento jurídico y de auditoría.
Dudas sobre el proyecto
El intendente Ricardo Ehrlich manifestó, más de un vez, su intención de llegar hasta el final del proceso licitatorio, aún cuando el líder de su sector (MPP), el ahora presidenciable José Mujica, llegó a sugerir que se dejara desierto el llamado.
Mujica le hizo saber al empresario argentino Samuel Liberman -quien presentó una oferta por el Carrasco asociado a la cadena Hyatt- que consideraba que la licitación debería ser declarada desierta, tras un informe de la Corporación Nacional para el Desarrollo que indicó que tres de los cuatro oferentes no cumplían con el pliego de condiciones. Además empresarios vinculados a Hyatt pusieron en tela de juicio la transparencia del llamado.
Fuente: elpaísdigital/E. Barreneche

No hay comentarios.: