
El presidente de Normalización y Certificación Electrónica (Nyce) explicó que han ofrecido contribuir en el ordenamiento de las máquinas electrónicas que emulan juegos de azar, a fin de garantizar a los usuarios que esos equipos funcionen de manera adecuada.
“Es un mercado (valorado en) arriba de mil millones de dólares, es un mercado que puede subir a 10 mil millones de dólares en una década. Es un número muy difícil de precisar, porque 60 por ciento de quienes dan ese servicio se ampararon contra la Ley de Juegos y Sorteos”.
Recordó que quienes se ampararon argumentaron que las máquinas de juego no son de azar, sino de habilidad y destreza, como si apretar un botón fuera una habilidad, y como un juez dio el amparo “dicen que ya no entran en la Ley de Juegos y Sorteos”.
Explicó que Nyce pretende que se elaboren los estándares, para que puedan ser evaluados y la industria florezca, “porque son 400 mil equipos que vienen de Argentina, Australia, Japón, EU, China y España, y no sabemos sus estándares”.
Bortoluz Orlando recordó que la regulación corresponde a Gobernación y a Nyce “porque somos los estandarizadores de software, por definición de la Secretaría de Economía y del Sistema de la Evaluación de la Conformidad”.
Fuente: vanguardia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario