domingo, 20 de abril de 2008

Dos millones sobre el tapete

MONTECARLO - Unos auriculares verdes, los pantalones de la suerte, unas zapatillas de estar en casa... y, por supuesto, unas gafas negras para esconder un farol.
Cualquier amuleto es válido para acumular fichas en busca de la última mesa de la final del European Poker Tour, el mayor evento de la disciplina celebrado en el Viejo Continente en cuanto a premios se refiere. 842 jugadores llegaron el fin de semana pasado a Montecarlo con un objetivo: los dos millones de euros que se llevará el ganador.
Una combinación de estrategia, psicología y azar de la que viven miles de personas en todo el mundo. "Para mí es como otro trabajo cualquiera. Antes trabajaba en una agencia inmobiliaria y ahora juego ocho horas al día por internet y gano más dinero", asegura Finito, que llegó a Mónaco como acompañante de uno de los miembros del equipo de Pokerstars.com, patrocinador de la competición.
El póker on line se ha convertido en un gran negocio en los últimos años. El método es muy sencillo: entras en la web del organizador, descargas el programa, te registras y ya puedes empezar a jugar. Con una apuesta mínima puedes entrar en una sala virtual y competir con jugadores de cualquier rincón del planeta. El escaparate ha adquirido tal dimensión que los grandes torneos se trasladan a casinos reales. Por Internet se puede conseguir un asiento para los torneos oficiales del Circuito Europeo y de las World Series. Y los jugadores clásicos, los que siempre actúan sobre el tapete, pueden comprar su plaza.
En Montecarlo, la tarifa era de 10.000 euros y los 80 mejores se llevarán parte del botín acumulado (8 millones). Como Pablo Ubierna, el último español en liza de los 23 que comenzaron. 'Morpheo', como se le conoce en las salas virtuales, se llevó 42.000 euros por acabar en el puesto 28, sólo 18.000 euros más que el primer campeón, hace tres temporadas. Desde el año 2005 las cifras se han multiplicado, las partidas pueden verse en la web desde todo el mundo y las televisiones temáticas han empezado a retransmitir en directo los principales eventos.
Para Ubierna era su primer torneo profesional. Este estudiante de arquitectura, de 24 años, fue uno de los 11 elegidos entre más de 10.000 candidatos en la promoción internacional 'Vive tu sueño' para participar en ocho de los torneos más prestigiosos del mundo. Comenzó, como la mayoría, jugando con los amigos y después aprendió las reglas de los eventos profesionales. "Al principio apostábamos muy poco dinero, queríamos conocer bien el método antes de tomárnoslo en serio". Y en su primera incursión, premio. Una recompensa a las numerosas horas de estudio estadístico, análisis de probabilidad y memorización de jugadas.
"Estoy muy contento. Sobreviví a la primera ronda con apuros, luego fui acumulando puntos y al final...", un farol, "que me costará muchas críticas en los foros", frenó su progresión. Sus fichas fueron al montón de Luca Pagano, un italiano de gesto inalterable. Y la opción de jugar el último día se esfumó. Ya sólo quedan ocho jugadores y un gran botín.
Fuente: elmundo

No hay comentarios.: