domingo, 16 de marzo de 2008

UE INVESTIGA DISCRIMINACION

USA - Un informe llegado ayer asegura que Costa Rica ha retirado su solicitud de mediación sobre su reclamo contra la prohibitiva legislación en línea de EEUU ante la Organización Mundial de Comercio (OMC). Según la nota, Costa Rica y Estados Unidos han lograron un acuerdo en la disputa que ambos países mantenían por el cierre de negocios de apuestas en Internet en el país centroamericano.
La disputa se generó luego de que Washington anunciara, en mayo del 2007, que retiraría las apuestas del paquete de servicios que abrió bajo un tratado de libre comercio logrado en 1994. Según el reglamento de la OMC, Estados Unidos debería ofrecer acceso en otros servicios a cualquiera de los 151 países miembros de la organización, afectados por la legislación prohibitiva, si así lo quisieran.
La Unión Europea sostiene que en compensación alcanzó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso a servicios de correos, almacenamiento, investigación y desarrollo. El acuerdo pactado con Costa Rica habría sido similar al alcanzado con la Unión Europea.
Sin embargo, la Unión Europea ha iniciado investigaciones sobre la discriminación de empresas europeas por Estados Unidos, que podría llevar a una disputa comercial dentro de la OMC. Peter Mandelson, Comisario Europeo de Comercio, dijo: "Estados Unidos tiene el derecho a tomar medidas para los juegos en línea, pero la discriminación contra las sociedades europeas no puede ser una política y nosotros deseamos una solución satisfactoria".
Por su parte, la asociación RGA, que representa varias sociedades europeas de juegos en línea, presentó una demanda en diciembre de 2007 ante la Comisión Europea contra Estados Unidos, acusándolo de prácticas discriminatorias y contrarias a las reglas internacionales. Un comunicado de RGA dice: "El departamento de Justicia indicó de manera repetida que todas las formas de juegos en línea son ilegales, sin embargo continúa aplicando esto únicamente para las sociedades no americanas".
La asociación acusa a Estados Unidos de violar las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), amenazando con acciones penales a las sociedades extranjeras de juegos en línea, pero no a sus competidores americanos, que están en pleno auge, sobre todo para las apuestas en las carreras de caballos.
Después de esta demanda, la Comisión Europea va a discutir directamente con Estados Unidos para encontrar una solución. En caso de fracaso, puede presentar una demanda ante la OMC, ya que las empresas y asociaciones no pueden hacerlo directamente. Estados Unidos está en el corazón de una serie de contenciosos internacionales por las trabas que imponen a los juegos y apuestas vía portales de Internet que tienen su origen en el extranjero.
Fuente: casinocompendium

No hay comentarios.:

Publicar un comentario