
Según informa esta mañana el matutino 'Ambito Financiero', una jueza de la Capital Federal ha citado a varios de los directivos de 'Clarín' a declarar la semana que viene en un expediente que investiga la promoción que hacen todos los medios del monopolio de un sistema de apuestas on line dedicado principalmente a los partidos de fútbol. Con esas declaraciones la jueza quiere saber si el monopolio es socio oculto de 'BWin', una empresa de apuestas on line.
Una cita en los tribunales porteños encontrará a representantes ambas dando explicaciones de por qué promocionan el juego clandestino en la Ciudad de Buenos Aires, a través de publicidades de firmas no autorizadas por Lotería Nacional. Todos fueron intimados a quitar avisos publicitarios de un sitio de juego no permitido, pero han desobedecido a la Justicia contravencional porteña en procura, seguramente, de mantener todos sus ingresos por esos medios, con la apariencia de fomentar el sano deporte, según cuenta el matutino porteño.
Según publica la agencia 'ADN Ciudad', la causa apunta contra la Web Bwin.com.ar, sobre la que la jueza porteña María Fernanda Botana ordenó la clausura, que se concretaría en las próximas horas a través de Cancillería, que es el organismo que otorga los dominios en Internet.
La página en cuestión, que incluye todo tipo de apuestas y casino virtual, es operada por Bwin Argentina SA, una filial del Grupo Bwin cuya empresa matriz Bwin Interactive Entertainment AG cotiza en la Bolsa de Viena desde marzo de 2000.
Bwin Argentina tiene domicilio en la provincia de Misiones, según constató la Justicia, pero al sitio puede accederse desde cualquier computadora. A pesar de haber sido advertido de estar cometiendo una infracción en la Ciudad de Buenos Aires, donde no es admitido, no dejó de funcionar como tampoco los medios de difundirlo. Si bien es controvertido el bloqueo del acceso desde algún lugar específico, la Justicia ya tiene algunos antecedentes de medidas similares.
Las páginas del grupo 'Clarín' y los canales televisivos cuyos referentes serán indagados fueron intimados a no colocar más la publicidad de Bwin, que en los sitios de Internet consiste en un banner desde el cual se puede clickear y acceder directamente a realizar las apuestas, facilitando el ingreso, un modo de favorecer las apuestas ilegales y reforzar así los ingresos de las firmas que actúan fuera del sistema.
Según se informa, la semana que viene serán indagados representantes de Arte Gráfico Editorial Argentino (grupo 'Clarín' y su diario deportivo 'Olé'), como también de la señal Fox Sport Latina América SA, TyC Sport y Telered Imagen SA.
Se les imputa la "promoción" de las apuestas no autorizadas, que por lo tanto no pagan impuestos ni están anotadas en registro alguno, salvo el que se obtiene para abrir una Web. Es decir, son apuestas clandestinas, virtuales y con variadas formas, pero no dejan de equipararse a la quiniela ilegal o a la promoción de un casino de paño no habilitado, ni tienen permiso alguno para admitir dinero que los jugadores especialmente destinan a los pronósticos deportivos. Al menos en la Ciudad de Buenos Aires. Todo en competencia con las apuestas autorizadas y bajo la pantalla de promover el sano deporte.
La causa se inició ya hace un año y medio, pero recién en octubre de 2007 se constató "contravención continua" por parte de Bwin.
En tanto, el fiscal Martín Lapadú hasta solicitó allanamientos para tratar de descubrir si hay algún contrato privado entre la promotora de apuestas y algún medio de comunicación que estaría intentando controlar el juego virtual como un negocio adicional.
Fuente: urgente24
No hay comentarios.:
Publicar un comentario