miércoles, 19 de agosto de 2009

"Para evitar las injerencias políticas se cumplirá la ley"

Paraguay - Titular de la Comisión de Juegos de Azar asegura que el pliego para adjudicar la quiniela responde a principios de integridad y transparencia. Afirma que prevalecerá el interés general sobre el particular.
La titular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (CONAJZAR), Patricia Marchewka, aseguró que el pliego de bases y condiciones para la licitación de la quiniela está elaborado de tal forma que se otorgue la adjudicación de la manera más clara y transparente. A continuación, la entrevista.
-¿Cómo asegurará la Conajzar que no existan injerencias políticas en el proceso de licitación de la quiniela?
-He recibido el mandato expreso de realizar un proceso de adjudicación que cumpla estrictamente con la ley y que establezca las mejores condiciones para el bienestar del país.
Esto significa lograr que sea el interés general el que prevalezca sobre el interés particular.
Hemos trabajado para lograr un pliego de bases y condiciones que responda a los principios de integridad y transparencia, teniendo como objetivo el brindar oportunidades de competencia y así lograr el mejoramiento de los ingresos para su posterior redistribución a los municipios, Dibén, gobernaciones y Tesoro, tal como está establecido en la Ley 1.016/97.
-¿Cómo hará la Conajzar para atraer a empresas de prestigio a este tipo de licitaciones y, fundamentalmente, cómo asegurará que el negocio que realice esta empresa ingrese a los circuitos de legalidad ?
-La primera respuesta está en el pliego de bases y condiciones. Cuando las empresas oferentes lo lean, sabrán el nivel de formalidad y compromiso de las empresas que estamos buscando. Al momento de presentar sus ofertas así como al momento de ejecutar el contrato y por cinco años, deberán cumplir la normativa vigente en varios niveles, tanto de tributación, municipal, previsional, de la niñez y adolescencia, entre otros. Hoy ya 9 empresas han adquirido el pliego de bases y condiciones. El listado de estas ya se encuentra en la página web. Confiamos que otras empresas acogerán esta oportunidad de hacer negocios en el país. Como dependencia del Ministerio de Hacienda, Conajzar conformará el equipo técnico altamente profesional, imparcial e independiente que permitirá la evaluación de las ofertas, conforme a la ley, el interés general y el bienestar del pueblo paraguayo.
-Conforme a la información que está en la página web, la quiniela actual vence su plazo de operación a mediados de setiembre y en el mejor de los casos el operador que gane recién operará en diciembre.
-El calendario de licitación prevé la apertura de ofertas el próximo 11 de septiembre. A partir de allí comenzaremos el proceso de evaluación. En este punto es importante destacar que el pliego está elaborado de tal manera a realizar la adjudicación de la manera más clara y transparente posible. Si las empresas cumplen los requisitos establecidos, se adjudicará a la oferta económica más alta. En ese sentido, decidimos un canon fijo mínimo mensual combinado con un fijo porcentual mensual. Las empresas pueden formar consorcios de tal manera a que aúnen sus esfuerzos financieros y de conocimiento necesarios para este tipo de emprendimientos. Contamos con el cronograma interno de trabajo que ya lo hemos revisado en el seno de la Comisión. Conocemos nuestras fechas límites y pondremos todo de nuestra parte a fin de que sea cumplido en el plazo más breve posible. Luego de la evaluación y adjudicación se prevé el proceso del envío al ministro de Hacienda para su posterior remisión al Poder Ejecutivo para el decreto correspondiente. Una modificación importante en este sentido fue que la empresa adjudicada debe pagar el primer canon a los treinta días de la suscripción del contrato y no al inicio de actividades, como estaba establecido anteriormente.
Este ajuste ahorra treinta días al proceso.
-¿Tiene previsto que la quiniela ilegal tendrá capacidad de crecer y desarrollarse en este periodo entre que la actual licencia deje de operar y la nueva licencia entre a operar?
-Este es uno de los tantos puntos que esta nueva representación le cupo hacer frente, pues el procedimiento de concesión debió iniciarse al año 4 de la vigencia del contrato, esto es, en septiembre de 2008. Si bien particularmente no considero necesaria su utilización, el Art. 2 del Decreto 6.206/99 establece la facultad de Conajzar de otorgar la autorización provisoria hasta tanto se otorguen las concesiones de acuerdo a los procedimientos establecidos por la Ley 1.016/97.
-¿Qué tiene previsto hacer para limpiar y eliminar ese flagelo?
-Un combate efectivo contra la informalidad implica necesariamente acciones coordinadas de los sectores involucrados, que permitan compartir un objetivo común y al mismo tiempo adoptar las medidas apropiadas, luego de analizar el problema desde diferentes ángulos. El contar con el compromiso de autoridades de Tributación, Municipalidad, Fiscalía, Poder Judicial y Policía Nacional es imprescindible para el éxito de las operaciones.
SUS FRASES
Conajzar conformará un equipo técnico altamente profesional, imparcial e independiente y evaluará las ofertas, conforme a la ley y al bienestar del pueblo.
El combate efectivo contra la informalidad implica coordinar acciones con los sectores involucrados.
Fuente: uh

No hay comentarios.:

Publicar un comentario