
En Panamá operan 16 casinos, 28 salas de máquinas recreativas, 10 salas de apuestas deportivas, seis Bingos y un hipódromo y en el año 2008 se registró un nivel de apuestas que alcanzó los 1.100 millones de Dólares. De acuerdo a fuentes privadas cercanas a la industria, el 95% de las personas que frecuentan estas instalaciones son de nacionalidad panameña.
La Contraloría General de la República revelaba a mediados del año 2007 que los casinos en Panamá producían cerca de 5 millones de Dólares más en comparación con el mismo período del año anterior. En el mismo período, la Asociación de Administradores de Juegos de Azar (ASAJA) informó que los casinos en incrementaron sus ganancias un15.9% al mes. Esta situación ya predecía el gran crecimiento que la actividad podría experimentar en los próximos años y que supone un gran impulso para la economía panameña.
Firmas destacadas de la industria, como el caso del grupo Cirsa fijaron su atención sobre la región y anunciaron oficialmente un proyecto que supone una inversión aproximada de 250 millones de Dólares para la construcción de un gran complejo hotelero con Casino en la ciudad de Panamá. El hotel, denominado “Megapolis Nortia Power”, será inaugurado dentro de tres años, contará con 74 plantas con 2.200 habitaciones en total, distribuidas sobre una superficie de 190.000 metros cuadrados. Además, incluye la construcción de un casino de 5,000 metros cuadrados y otros servicios anexos.
Por su parte, la Junta de Control de Juegos comunicó que existen varias solicitudes de empresas que desean establecer nuevas salas de juego y existe un proyecto de un casino completo que estaría por aprobarse este año. Muchos expertos opinan que Panamá cuenta con la industria de Casinos más desarrollada de Latinoamérica, superada solamente por Argentina.
Fuente: revistadecasinos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario