lunes, 20 de julio de 2009

Schlitter busca precisiones sobre el casino de Viedma

Argentina - Río Negro - La presidenta del Concejo Deliberante, Hilda Schlitter, reiteró el pedido de información oficial a Lotería de Río Negro concerniente al marco regulatorio del funcionamiento de la empresa Crown en Viedma.
La solicitud surgió a partir de las permanentes consultas que se registran por la preocupación que genera la adicción al juego en familias de la comunidad, y habida cuenta de que varios casos fueron expuestos ante Schlitter por vecinos de la ciudad.
El pedido fue enviado oficialmente al interventor de Lotería, Gonzalo Sanz, el 10 de junio pasado, tras lo cual el propio funcionario se presentó personalmente al Concejo Deliberante a brindar información al respecto.
Por ello, la titular del Parlamento viedmense requirió información a Sanz, buscando conocer qué medidas lleva adelante Lotería para contrarrestar la ludopatía, ya que existe una ley provincial en Río Negro que fija responsabilidades a ese organismo.
Del mismo modo, Schlitter envió una solicitud similar al Ministerio de Salud provincial, para saber de qué forma aborda el Estado provincial el problema de la ludopatía.
Tras recibir la nota, Sanz se presentó personalmente y fue recibido por Schlitter en un encuentro del que participó también el director general de Legal y Técnica del Concejo Delineante, Ricardo Pridebailo.
El interventor de Lotería se comprometió igualmente a remitir la copia de las normas, pliego y resoluciones vinculadas al contrato entre Crown y la Lotería, lo cual le fue reiterado en varias oportunidades personalmente y por vía telefónica en las últimas semanas, sin que el material fuera remitido.
El dato más significativo de los expuestos personal pero no oficialmente por Sanz, es la cifra de ingresos mensuales que al parecer registra Lotería que la empresa tiene por el juego de las salas de Viedma y El Cóndor.
“A partir de allí, de conocer esa cifra, se abrieron otros interrogantes, más allá de las gestiones que nosotros podemos hacer para buscar que la ludopatía reciba atención. Y el mayor interrogante tiene que ver con el impacto económico que el casino tiene en Viedma. Sanz nos habló de una cifra millonaria y muy significativa, que sin dudas genera un impacto impresionante en la economía de la ciudad”, sostuvo Schlitter.
En este marco, la titular del Parlamento mantuvo la semana pasada un encuentro con la Cámara de Comercio, en el que se compartió información y se manifestó la preocupación por la situación, haciendo hincapié en la relevancia de proteger la fuente laboral de más de cien empleados.
El tema del casino en la ciudad llegó al Concejo Deliberante también a partir del planteo de la propia empresa de ampliar el horario de funcionamiento de la sala, inmerso en lo que dispone la ordenanza 6411. En la oportunidad, el empresario Michael Risley llegó acompañado por el titular del sindicato de los gastronómicos, Roberto Vargas, y Schlitter le pidió a Risley que formalizara el planteo para que pueda ser tratado en comisiones, algo que al momento no se registró.
Con relación a la temática, los concejales Liliana Andaloro y Luis Nievas presentaron un pedido de informe solicitando al Poder Ejecutivo municipal el dato sobre qué cantidad de dinero aporta el casino en Viedma en concepto de tasas, y "qué aportes económicos al área social del Municipio de Viedma aporta el casino Crown".
Fuente: frecuenciavyp

No hay comentarios.:

Publicar un comentario