lunes, 20 de julio de 2009

Pide el cierre del casino de Viedma

Argentina - Río Negro - Solicitan que se cierre el casino de Viedma.
Apuestan a la idea del casino de La Boca como sala principal.
Actualmente la sala del balneario solo abre sus puertas el fin de semana, con sus instalaciones algo deterioradas y con poco público. Viedma. Uno de los representantes de la Cámara de Comercio del Balneario El Cóndor, Francisco Alvaro, se manifestó a favor sobre la reapertura del casino de La Boca y volver a ser la sala principal.
Según comentó, Alvaro, la falta del casino perjudica a los comerciantes del balneario, "durante el fin de semana venía mayor cantidad de gente y a través de ello nos servía para mantenernos durante el invierno. El casino debe estar en el balneario por qué esa era la idea desde un principio", dijo.
En la actualidad, el casino de El Cóndor sólo abre sus puertas los fines de semana, en los cuales concurre poca gente y según los vecinos y autoridades locales, se debe principalmente a la sala de Viedma.
A pesar de que el reclamo viene desde hace tiempo, en la semana el titular de la Cámara de Comercio de Viedma, Hugo Repucci pidió que cierre el casino Crown de esta capital y así promover la sala del balneario, hoy bastante deteriorada y con poca concurrencia.
Desde el balneario, se envió una nota al vicegobernador y al intendente, todavía no se obtuvieron respuestas, pero van a seguir insistiendo, "sabemos que el intendente esta de acuerdo con nosotros, al igual que la Directora de Turismo del municipio, Marcela Eli, pero esto es un asunto de la provincia, por lo tanto desde lo local poco se puede hacer" manifestó uno de los representantes de la Cámara de Comercio del balneario El Cóndor.
"Cuando no existía el casino de Viedma, venía gente desde Bahía Blanca y ciudades aledañas a jugar, de esa forma se generaban importantes ingresos en comercios y principalmente en alquiler, en la actualidad el casino luce casi abandonado" manifestó Alvaro.
También desde la Cámara de Comercio del Balneario, se mostraron preocupados por la crisis que atraviesa el sector, "esta problemática se vive a nivel nacional, no se puede hacer nada, aunque tenemos la esperanza que cuando finalice la incertidumbre por la Influenza H1NI, la gente vuelva a viajar y cambie el panorama".
Fuente: aldia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario