
El gobierno elabora una megalicitación que permitirá a privados asociarse a las 29 salas de casinos existentes en el país. Ya hay 14 interesados. El lunes 16, Vázquez autorizó que un sistema similar se aplique en el Casino Nogaró.
"En este momento estamos terminando los pliegos y la modificación de algún decreto con el estudio jurídico Ferrere para hacer un llamado en todo el país donde hoy Casinos tiene salas propias con el objetivo de hacer emprendimientos mixtos junto a negocios turísticos", dijo a El País el director Nacional de Casinos, Fernando Nopitsch.
El emprendimiento mixto resulta cuando un inversionista realiza una inversión y monta una sala con slots y mesas de paño. Como contrapartida, el empresario cobra al Estado un porcentaje en carácter de arrendamiento de la sala.
Este oscila entre el 35% y el 42% del ingreso bruto de la mismo. El monto restante lo percibe la Dirección de Casinos por gestionar el negocio.
En las últimas semanas, Nopitsch recibió una serie de ofertas de parte de empresarios interesados en construir hoteles, salas de convenciones y otros emprendimientos turísticos y anexarles salas de juegos.
Por ejemplo, en la ciudad de Artigas funciona desde hace casi 20 años una sala de juegos de la Dirección Nacional de Casinos. Si un empresario pretende construir un hotel de unos US$ 3.000.000, para que esta inversión sea rápidamente rentable, el inversionista puede plantear a Casinos su interés en instalar en el hotel un sistema mixto de salas de juego.
NOGARÓ. El lunes 16, el presidente Vázquez autorizó a la Dirección de Casinos contratar con la empresa Vidaplan S.A. -concesionaria del Hotel Mantra de Maldonado- a incorporar el Casino Nogaró al sistema mixto de explotación de complejos turísticos o comerciales.
La resolución presidencial destaca que Vidaplan S.A. instalará en el edificio del Nogaró un "complejo turístico de nivel internacional", cuya inversión rondará los US$ 18.000.000 y se ejecutará en el correr de este año. El proyecto incluye la construcción de dos restaurantes, night club, tres salas de cine y una sala de teatro. Además planteó que instalará 250 maquinitas, cuyo costo unitario ronda los US$ 15.000.
Actualmente, el Nogaró es un casino administrado exclusivamente por la Dirección de Casinos. El contrato de arrendamiento entre el Estado y los propietarios del mismo (familia Sagasti) ya venció.
Ello permitió a Vidaplan S.A. realizar un acuerdo en forma directa con los propietarios del inmueble y, luego, proponer a Casinos un negocio mixto.
Con el documento del arrendamiento del Nogaró en la mano, Vidaplan S.A. propuso a Casinos extender a esa sala el régimen que posee en el Hotel Mantra. Sin embargo, el Tribunal de Cuentas objetó la ampliación o extensión contractual del Mantra al Nogaró y el único camino que quedó fue la implementación de una asociación con el arrendador.
Consultado Nopischt sobre si el Estado permitió caer el arrendamiento que tenía con el Nogaró ante la perspectiva de un buen negocio con Vidaplan S.A., éste respondió: "Nosotros estábamos de acuerdo en hacer un emprendimiento mixto en el Nogaró. Le sirve al Estado y al país. En el marco de una crisis internacional, esa inversión vendrá muy bien y generará fuentes de trabajo".
Preguntado acerca de si en el contrato de arrendamiento entre el Estado y la familia Sagasti existía una cláusula que le otorgaba prioridad al gobierno frente a privados, el jerarca de Casinos insistió en que el alquiler de la sala de juegos del Nogaró estaba vencido y que se trataba de un "arrendamiento liso y llano". Es decir, el Estado no se guardó para sí el derecho de ser el primer interesado en renovar el contrato.
"El Estado no tenía ninguna ventaja frente a un particular. Nosotros hacía años que estábamos alquilando y se dio esta circunstancia de que Vidaplan S.A. concretara el arrendamiento", dijo Nopitsch.
Consultado sobre si en algún momento el Casino Nogaró dio pérdidas que obligaran al Estado a inclinarse por otra forma de negocios, Nopitsch respondió que ese local esteño "siempre dio ganancias. Tenemos aspiraciones de ganar más de lo que veníamos ganando".
Otro argumento a favor de la instalación del sistema mixto en el Nogaró es que esta sala "estaba muy deteriorada" y ahora recibirá una inversión millonaria, dijo el jerarca.
A juicio de Nopitsch, la inversión de Vidaplan S.A. cambiará la imagen de ingreso a Punta de Este, ya que el Nogaró se ubica donde empieza la calle Gorlero.
Es "solo un boceto" de una idea
El 30 de diciembre del año pasado, el Tribunal de Cuentas resolvió no formular objeciones al proyecto de subarrendamiento del local del Casino Nogaró por parte de la Dirección de Casinos.
El argumento de la Dirección de Casinos para establecer los sistemas mixtos es que el Estado debe efectuar la explotación de los juegos de azar dejando a la contraparte privada la tarea de los servicios periféricos, como lo son el mantenimiento, las compras y la intermediación turística.
El 8 de diciembre del año pasado, la División Arquitectura de Casinos consideró razonable la propuesta de Vidaplan S.A. pese a reconocer que "no constituye un proyecto arquitectónico acabado sino sólo un boceto que pretende mostrar una idea a desarrollar y a ajustar a las características propias" del edificio.
Grupo Cipriani cuestionó que no se licite el caso Nogaró
A fines del año pasado, el grupo Cipriani exigió que el gobierno llame a una licitación para la explotación compartida del casino Nogaró y exigió a la Dirección Nacional de Casinos que no firme un acuerdo con Vidaplan S.A. (Hotel Mantra).
El grupo Cipriani dobló la apuesta planteada por Vidaplan S.A. al ofrecer US$ 30 millones por firmar un sistema de negocio mixto en el Casino Nogaró. Vidaplan S.A. dijo que invertirá unos US$ 18 millones en el correr de este año.
El Grupo Cipriani propuso al gobierno la construcción de un casino de cinco pisos en forma de dado frente a "Los Dedos" de Punta del Este y con dos pisos del subsuelo utilizados en estacionamientos. Esta oferta no recibió ninguna respuesta del Poder Ejecutivo ni de la Intendencia de Maldonado, según señalaron directivos del Grupo Cipriani.
"Quieren firmar con Mantra sin hacer un llamado a licitación, solamente para mejorar el casino ya existente, cuando el Grupo Cipriani presentó un proyecto con iniciativa privada" que se dio entrada en varias reparticiones estatales, dijo a El País la vocera de dicho consorcio Claudia Guadalupe.
Fuente: elpaís
No hay comentarios.:
Publicar un comentario